228 jóvenes podrán estudiar gracias al Fondo FEST 2023

Beneficiarios fondo FEST 2022
Capital
Bogotá y localidades
Mar, 14/02/2023 - 09:11

Los beneficiarios del Fondo Educación Superior para Todos (FEST) tendrán apoyo de sostenimiento y un crédito condonable hasta del 100 % en estudios de pregrado en los niveles técnico profesional, tecnológico o profesional universitario en modalidad presencial o virtual en una de las 36 instituciones de educación superior del fondo. 

Luego de una convocatoria, que estuvo abierta hasta el 16 de enero, se recibieron 1.302 postulaciones de las que 228 jóvenes fueron escogidos para realizar sus estudios en el primer semestre de 2023; de estos, 55,2 % son mujeres, 44,7 % hombres, 73 % egresados de colegios distritales y 65 % viven en estratos 1 y 2. 

Lee también: Alcaldía de Bogotá entregó un mega jardín en la localidad Rafael Uribe Uribe

Los beneficiarios tendrán hasta el 8 de marzo para realizar su proceso de legalización, sin embargo, la información de este será comunicado al correo registrado durante el proceso de postulación o también escribiendo al correo fondoFEST@educacionbogota.gov.co

 

Esta estrategia de la Secretaría de Educación Distrital se ha venido implementando desde 1999 beneficiando a más de 4.000 jóvenes de Bogotá facilitándoles el acceso y permanencia a la educación superior.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Ante el rendimiento de la medida de racionamiento en Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que a partir del lunes 1 de julio habrá cambios significativos. 

    Desde esa fecha, las restricciones en el suministro de agua potable se aplicarán día de por medio. Las nueve zonas definidas desde el 11 de abril de 2024 seguirán vigentes y las interrupciones en el servicio continuarán siendo de 24 horas cada una.

  • Una de las grandes apuestas de la administración de Carlos Fernando Galán se centra en la infraestructura. De hecho, el actual alcalde ‘heredó’ algunas de las obras que mantienen un paisaje de polisombra en la ciudad: hay construcciones en buena parte de las avenidas principales. Las diversas construcciones tienen relación con el alivio a la movilidad, las alternativas de transporte y la comunicación vial entre un punto y otro de la capital.

  • La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y la Agencia Atenea lanzaron la primera convocatoria de la estrategia ‘Talento Capital’, una iniciativa que busca crear un puente entre las empresas que buscan contratar a personas capacitadas con ciertas habilidades y a los habitantes de Bogotá que buscan ofertas laborales formales.