Ciudad Bolívar es la tercera localidad más extensa de Bogotá

Ciudad Bolívar
Capital
Bogotá y localidades
Jue, 05/10/2023 - 20:56

 Después de Sumapaz y Usme, Ciudad Bolívar ocupa el tercer lugar en extensión. Además, cuenta con un alto porcentaje de zona rural, pues de sus 13 mil hectáreas de extensión, el 73.5% corresponde a espacios veredales.


También es la única localidad que cuenta con un sistema de transporte aéreo: el TransMiCable que moviliza alrededor de 23 mil personas mensualmente.

 

 

De acuerdo con la Secretaría de Integración Social, el 94.51% de los habitantes de Ciudad Bolívar pertenecen a estratos 1 y 2.    
 

Y aunque las autoridades locales y los habitantes le han hecho frente a la estigmatización, aún se registran problemáticas como la inseguridad, incluidos los hurtos y la violencia en espacio público, riñas entre bandas de microtráfico y los llamados tierreros.    
 

“Nosotros necesitamos presencia de la institución en nuestros barrios, por lo menos en Santa Bibiana no tenemos salón comunal dónde hacer reuniones, dónde ir a denunciar ni hay centros de salud”, expresó María Cristina Rosero Cabrera, lideresa social de Ciudad Bolívar.    
 

Ante esto, los líderes de la localidad le hacen un llamado a la administración local y a los candidatos a la Alcaldía Mayor, para que sus promesas no se queden solo en campaña.    
 

“La campaña en los barrios ha estado bien, pero es una lástima que esto solo sea en el momento, porque las comunidades queremos un cambio, pero no se ve. La mayoría de votación es en Ciudad Bolívar, pero acá no se ve la inversión”, afirmó José Isaac Valencia Moreno, presidente del barrio La Puerta del Paraíso.    
“Somos los líderes sociales los que tratamos de solucionar con las uñas, porque políticamente muchos brillan por su ausencia”, puntualizó María Cristina Rosero.    
 

 

¿Ciudad Bolívar está preparada para las elecciones del próximo 29 de octubre?    
 

Primero veamos cómo le fue a la localidad en las elecciones de 2019.    

En Ciudad Bolívar, de las 409.614 personas con cédulas inscritas para votar, solo votaron 211.314. Y lo hicieron así para la Alcaldía de Bogotá en las elecciones pasadas:    

●     Claudia López: 66.658 votos    
●     Carlos Galán: 54.339 votos    
●     Hollman Morris: 45.461 votos    
●     Miguel Uribe: 23.184 votos    
●     En blanco: 12.200 votos    
 


“En Ciudad Bolívar la comunidad apoya a los políticos por las mismas necesidades que tenemos acá. Y nosotros necesitamos votar para poder exigir, pero la gente no quiere votar porque el incumplimiento es muy alto”, enfatizó una lideresa social de Ciudad Bolívar.  

 

Si te perdiste el especial electoral sobre Ciudad Bolívar, puedes verlo acá:


 

 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Ante el rendimiento de la medida de racionamiento en Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que a partir del lunes 1 de julio habrá cambios significativos. 

    Desde esa fecha, las restricciones en el suministro de agua potable se aplicarán día de por medio. Las nueve zonas definidas desde el 11 de abril de 2024 seguirán vigentes y las interrupciones en el servicio continuarán siendo de 24 horas cada una.

  • Una de las grandes apuestas de la administración de Carlos Fernando Galán se centra en la infraestructura. De hecho, el actual alcalde ‘heredó’ algunas de las obras que mantienen un paisaje de polisombra en la ciudad: hay construcciones en buena parte de las avenidas principales. Las diversas construcciones tienen relación con el alivio a la movilidad, las alternativas de transporte y la comunicación vial entre un punto y otro de la capital.

  • La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y la Agencia Atenea lanzaron la primera convocatoria de la estrategia ‘Talento Capital’, una iniciativa que busca crear un puente entre las empresas que buscan contratar a personas capacitadas con ciertas habilidades y a los habitantes de Bogotá que buscan ofertas laborales formales.