¿Cuál es la historia del transporte público en Bogotá?

Texto sobre historia del transporte público de Bogotá
Capital
Bogotá y localidades
Vie, 03/02/2023 - 09:52

La exposición itinerante ‘Bogotá, 134 años en movimiento’, que cuenta el desarrollo y evolución del transporte urbano y la movilidad en la capital del país, estará presente hasta el 22 de febrero en 10 puntos del sistema integrado de transporte masivo Transmilenio. 

La muestra audiovisual, que inició el 11 de enero, desarrollada por Transmilenio y la Secretaría General a través del Archivo de Bogotá, reúne imágenes de medios como el tranvía, los primeros buses, el ferrocarril, el trolley y la llegada de Transmilenio en el año 2000. 

Te puede interesar: La BibloRed celebrará el Día Mundial de los Humedales

Los usuarios pueden encontrar la exposición en la estación Museo Nacional, Portal 20 de Julio, Ricaurte, San Mateo, Portal Dorado, General Santander, San Diego, Portal Américas, Portal Suba y Transmicable.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • La temporada navideña trae consigo alegría, unión familiar y momentos inolvidables. Sin embargo, también se asocia con una práctica peligrosa que afecta a miles de personas: el uso de pólvora. Este año, las cifras en Bogotá nos recuerdan la importancia de repensar nuestras tradiciones para celebrar de manera segura y responsable.

  • La estrategia Revitaliza tu barrio planea embellecer y recuperar 20 sectores diferentes de Bogotá.

  • Tras el caos generado por las fuertes lluvias en Bogotá el alcalde Carlos Fernando Galán anunció algunas medidas de contingencia, como reducir o incluso cancelar las jornadas en los colegios de la capital, e instar a los conductores a usar vías alternas a la Autopista Norte.