Es oficial: el puente de la 68 con 26 ya está disponible para conductoras y conductores

Imagen del puente construido entre la carrera 68 y la calle 26
Capital
Bogotá y localidades
Mié, 26/06/2024 - 11:30

Una de las grandes apuestas de la administración de Carlos Fernando Galán se centra en la infraestructura. De hecho, el actual alcalde ‘heredó’ algunas de las obras que mantienen un paisaje de polisombra en la ciudad: hay construcciones en buena parte de las avenidas principales. Las diversas construcciones tienen relación con el alivio a la movilidad, las alternativas de transporte y la comunicación vial entre un punto y otro de la capital.


Justo a eso le apunta el puente occidental de la carrera 68 con calle 26. Esta obra fue entregada de forma oficial este 26 de junio, aunque quedó lista hace unos días. El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) aseguró que el puente hace parte del grupo 5 de las obras que le apuntan al alivio vial en la 68.

 

Lea también: Nuevas medidas en el racionamiento del agua: los turnos serán día de por medio



El grupo 5 de la 68: ciclorrutas, TransMilenio, deprimido y el puente



El puente occidental de la carrera 68 con calle 26 tiene 8,69 kilómetros en total, dos carriles destinados al sistema TransMilenio (otra de las obras que ya comenzó con la construcción de una de las troncales), tres carriles mixtos, 1,3 kilómetros de ciclorruta y más de 18 mil kilómetros de espacio público, el cual posee casi una tercera parte compuesta por zonas verdes.


Estimaciones del IDU prevén que, en hora pico, se movilicen más de 6 mil vehículos en total: alrededor de 3.400 en sentido sur-norte y poco más de 3.300 en sentido norte-sur.


“Quisimos poner orden en la casa. La instrucción al equipo de Movilidad fue avanzar en que las obras con retrasos, demoras o dificultades superaran esos problemas y pudieran ponerse al servicio de la ciudadanía. Se ha visto en varios puntos de Bogotá, como la avenida Guayacanes, pero este es uno particular, porque tiene que ver con un proyecto muy importante: TransMilenio por la 68”, enfatizó Carlos Fernando Galán, durante la entrega formal del puente.

 

Le puede interesar: Desde este 7 de julio, se prohíben los plásticos de un solo uso en Colombia: ¿cuáles son?


La obra hace parte del grupo 5 de intervenciones destinadas sobre la carrera 68 de cara a, como indicó el alcalde, la conexión entre la nueva troncal de TransMilenio con la existente sobre la calle 26. Son 9 grupos de construcciones.


En la construcción del puente participaron 379 personas. La particularidad, según las cifras difundidas por el IDU, es que el puente, en enero, tenía un avance de apenas el 47 % tras el inicio de la construcción, en marzo de 2023. En cinco meses se avanzó el 53 % restante para el uso de la ciudadanía.


¿Fue una construcción o una rehabilitación? “La rehabilitación de los puentes fue prácticamente hacerlos por completo. Simplemente se mantiene la cimentación, pero de resto se cambió absolutamente todo (…) La prioridad es organizarnos entre todos, que no haya esas discusiones que ha habido históricamente entre entidades: ‘que a usted le corresponde esto, que a usted lo otro’, no: este esfuerzo conjunto ha permitido avanzar, por fin, en las obras y ponerlas en funcionamiento”, puntualizó Galán.

 

 



Las otras obras que avanzan en Bogotá



El pasado 21 de mayo comenzó la construcción de la primera estación de TransMilenio de la troncal de la carrera 68. Estaría ubicada en la calle 100, entre carreras 21 y 19. Incluso, por esos días, el IDU le ‘metió el acelerador’ al calendario: desde la entidad se anunció una nueva fecha para que la troncal sea inaugurada. Antes iba a estrenarse en marzo de 2028 y ahora se prevé que el servicio funcione desde diciembre de 2027.


Entretanto, esta estación de la calle 100, la cual contaría con dos vagones, se pondría en funcionamiento en diciembre de 2025.

 

Le contamos: A partir del 13 de julio la estación Calle 72 dejará de funcionar: avanzan las obras del Metro de Bogotá


También se avanza en la construcción de la Avenida Interseccional que conectaría la 68 con la Autopista Sur, la 68 con Primera de Mayo (esta vez de cara al metro de Bogotá, otra de las megaobras de movilidad que mantienen diversos cierres en la ciudad) y las obras de la 68 con calle 100. Aquí es importante resaltar que, si bien ya empezó la instalación de la primera troncal, las obras sobre la 100 con Suba, por ejemplo, responden a trabajos del metro.


Sobre esto también vale destacar que el próximo 13 de julio se cerrará la estación Calle 72 de la troncal Caracas, por lo cual se configura un nuevo mapa de esta zona que conecta Barrios Unidos, Chapinero, Teusaquillo y Santa Fe: también se han cerrado las estaciones Marly, Calle 26 y muy pronto la de Calle 63.

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Ante el rendimiento de la medida de racionamiento en Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que a partir del lunes 1 de julio habrá cambios significativos. 

    Desde esa fecha, las restricciones en el suministro de agua potable se aplicarán día de por medio. Las nueve zonas definidas desde el 11 de abril de 2024 seguirán vigentes y las interrupciones en el servicio continuarán siendo de 24 horas cada una.

  • La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y la Agencia Atenea lanzaron la primera convocatoria de la estrategia ‘Talento Capital’, una iniciativa que busca crear un puente entre las empresas que buscan contratar a personas capacitadas con ciertas habilidades y a los habitantes de Bogotá que buscan ofertas laborales formales.

  • 50 perros y gatos que fueron recogidos de la calle en la localidad de Fontibón se quedarán sin hogar. Sus cuidadores deben entregar el predio donde los alimentan, bañan y cuidan.