Este domingo 16 de junio no te pierdas el inicio de la temporada 2024 del GP Colombia de Motovelocidad - Gran Premio Vitrix

Capital transmite el inicio de la temporada 2024 del GP Colombia de Motovelocidad
davidbautistavideos
Deportes
Dom, 16/06/2024 - 10:20

 

El domingo, 16 de junio, desde las 12 m. en Capital, trasmitiremos el inicio de la temporada 2024 del GP Colombia de Motovelocidad - Gran Premio Vitrix (primera válida), que tendrá lugar en el Autódromo de Tocancipá. El máximo evento de motociclismo de nuestro país acoge a más de 700 pilotos en pista que competirán para definir a los mejores.

En la competencia podremos disfrutar de varios equipos de Moto GP y diferentes marcas que serán el corazón del evento del motociclismo. Además, de diferentes válidas, entre ellas Cuatrimotard y Mini Bike 190.

David Alonso, el piloto colombiano de 18 años de edad, ha vuelto a dejar su marca en el Campeonato Mundial de Moto3 al obtener su quinta victoria de la temporada en el Gran Premio de Cataluña, celebrado en el icónico Circuit de Barcelona-Catalunya. Este triunfo no sólo lo consolida como uno de los pilotos más prometedores de la categoría, sino que también le permite aumentar su ventaja sobre su principal rival: Daniel Holgado.

 
Foto tomada de El Colombiano

La carrera en el Circuit de Barcelona-Catalunya fue una prueba de fuego para Alonso, quien se enfrentó a algunos de los mejores talentos jóvenes del motociclismo. Desde las primeras vueltas, Alonso demostró su destreza al mantenerse en la delantera y defender su posición con valentía. Su habilidad para manejar la presión y tomar decisiones estratégicas en momentos cruciales fue evidente cuando logró superar a Holgado en la última vuelta, asegurando así su quinta victoria de la temporada.

Con esta victoria, Alonso no solo se llevó el primer lugar en Cataluña, sino que también amplió su ventaja en la clasificación general sobre Daniel Holgado. Actualmente Alonso tiene 37 puntos y lidera el campeonato con una diferencia de 20 puntos sobre Holgado, quien se ha mostrado como su competidor más cercano durante toda la temporada. Esta ventaja proporciona a Alonso una posición estratégica fuerte de cara a las últimas carreras del campeonato.

Quizá te interese leer: La fundación Liga Central contra la Epilepsia denuncia escasez de medicamentos

¿Cómo ha sido el desempeño de David Alonso en la temporada?

A lo largo de la temporada, David Alonso ha demostrado una consistencia y determinación impresionantes. Ha competido en siete carreras, obteniendo victorias en cinco de ellas, rompiendo un récord y manteniéndose en los primeros puestos. Esta regularidad ha sido clave para su liderazgo en la clasificación general y su ventaja sobre Holgado.  
 

Carrera 

Circuito

Posición

Carrera 1

Mugello

1

Carrera 2

Sachsenring

3

Carrera 3

Assen

1

Carrera 4

Silverstone

2

Carrera 5

Red Bull Ring

1

Carrera 6

Aragón

1

Carrera 7

Circuit de Barcelona

1

Tras su victoria en Cataluña, David Alonso expresó satisfacción y agradecimiento hacia su equipo. "Este triunfo es el resultado de un gran trabajo en equipo y una preparación constante. Estoy muy feliz por este logro y espero seguir mejorando en las próximas carreras", comentó Alonso, visiblemente emocionado.

¿Qué es el Moto3?

El Moto3 es una categoría del Campeonato Mundial de Motociclismo creada por la FIM (Federación Internacional de Motociclismo) en 2012 para reemplazar la antigua categoría de 125cc. Esta categoría sirve como puerta de entrada para jóvenes talentos que buscan ascender a las categorías superiores de Moto2 y MotoGP.

El Moto3 en Colombia

El Moto3, como parte del Campeonato Mundial de Motociclismo, ha ido ganando relevancia en Colombia en los últimos años gracias a la creciente participación y éxito de pilotos colombianos en esta categoría. A pesar de que la historia del Moto3 en Colombia es relativamente reciente, ya ha visto a algunos pilotos destacados que han dejado su marca en la competición internacional.

Pilotos destacados:  
 

David Alonso

David Alonso: Foto tomada de MotorSports

David Alonso es el piloto colombiano más destacado en la historia reciente del Moto3. Nacido en 2006 en Madrid, España, pero con nacionalidad colombiana, Alonso ha mostrado un talento excepcional desde sus primeras carreras. Su notable desempeño incluye convertirse en el primer colombiano en ganar cinco carreras en una sola temporada del Moto3, lo que lo convierte en uno de los jóvenes pilotos más prometedores del campeonato.

Yonny Hernández

Foto tomada de MotorSports

Aunque Yonny Hernández es más conocido por su participación en MotoGP y Moto2, su carrera ha inspirado a muchos jóvenes pilotos colombianos a seguir sus pasos y a competir en categorías inferiores como el Moto3. Hernández ha sido un pionero del motociclismo colombiano en el escenario mundial.  
 

Por David Bautista Dorado  
 

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias