Comenzamos a palpitar los Juegos Paralímpicos con una jornada de sensibilización sobre deportes adaptados

Cualquier práctica deportiva requiere constancia, entrenamiento y esfuerzo. Para las personas en condición de discapacidad existen los deportes adaptados: las reglas de disciplinas como el fútbol y el tenis, por nombrar apenas dos de las múltiples existentes, varían con el fin de fomentar la inclusión en estos espacios.
La máxima muestra a nivel mundial de los deportes adaptados son los Juegos Paralímpicos: evento que cada cuatro años convoca a las y los mejores en todo tipo de categorías y competiciones. La edición de este año, que se llevará a cabo en París desde este miércoles 28 de agosto hasta el domingo 8 de septiembre, cuenta con deportistas colombianos en diez disciplinas.
Lea también: Paula Ossa será una de las abanderadas de Colombia en los Juegos Paralímpicos de París 2024
Teniendo en cuenta el fervor que levanta una cita olímpica (las y los fanáticos esperan estas justas por más de mil días), en Bogotá se realizó una jornada de sensibilización sobre los deportes adaptados.
Bogotá, líder en fútbol para ciegos, paraciclismo y paranatación
Este jueves 8 de agosto, en la localidad de Engativá (mientras el reloj corre y el calendario mira hacia adelante para el inicio de los Paralímpicos París 2024), se llevó a cabo una jornada de sensibilización sobre deportes adaptados para las personas en condición de discapacidad.
El periodista Harry Gaitán tuvo la oportunidad de conversar con Nicolás Coca, quien hace parte de la delegación de fútbol para ciegos que está rumbo a París.
“Estos Olímpicos son los juegos más importantes de mi vida. Es un orgullo representar esta bandera y a este país”, indicó Nicolás.
El deportista paralímpico sabe muy bien cuál es el objetivo en París 2024: colgarse una medalla. Es conciente de que la Selección Colombia en el fútbol para ciegos tiene mucho potencial y, aunque la competencia será intensa, el solo hecho de viajar a la capital de Francia representando al país ya es un mérito absoluto.
Le contamos: Academia de baile en Ciudad Bolívar ayuda a los jóvenes a prevenir entornos inseguros
Así como Nicolás, otros deportistas del Equipo Bogotá estuvieron en esta jornada de sensibilización. Esta es una de las últimas acciones antes de alistar maletas y viajar a los Paralímpicos.
La ciudad del deporte paralímpico se alista para París 2024
La capital es un epicentro fundamental para los deportes adaptados. En los Juegos Paralímpicos París 2024, por ejemplo, Bogotá tiene representaciones varias como la selección de fútbol para ciegos, a Paula Ossa en el paraciclismo o Sara Vargas en la paranatación.
Los más de 17 representantes del Equipo Bogotá en los Paralímpicos participarán en diez disciplinas: paraatletismo, paraciclismo, parapowerlifting, paranatación, boccia, tenis en silla de ruedas, paratriatlón, paratiro con arco, paratiro deportivo y fútbol para ciegos.
Además: Así fue la despedida de los y las deportistas del Equipo Bogotá que estuvieron en París 2024
Este domingo 11 de agosto comenzará la travesía de las y los deportistas: viajarán, por disciplinas, hacia la capital de Francia para prepararse de cara a las justas.
Noticias relacionadas
¡Gracias, imPARAbles! Colombia cierra una histórica participación en París 2024
08 Septiembre 2024Karen Palomeque, un nuevo oro para la reina de Colombia en los Paralímpicos
07 Septiembre 2024Otras noticias
La Enel X Night Race 10k abrirá el calendario de carreras atléticas en Bogotá. La cita es el domingo 23 de marzo.
La jugadora Leicy Santos habló con Canal Capital sobre su presente futbolístico, el futbol femenino colombiano y la Copa Nottingham.
Leicy Santos es una de las referentes futbolísticas de Colombia. Antes en el Atlético de Madrid y ahora en el Washington Spirit muestra el talento ‘cafetero’ a nivel internacional.
Previo a la final de la Liga Betplay entre Nacional y Tolima, te contamos diez jugadores bogotanos que vistieron la camiseta de estos dos equipos.
La final del fútbol profesional colombiano ya está definida: Deportes Tolima y Atlético Nacional irán en busca de la estrella de Navidad el próximo 18 y 22 de diciembre.