Abren convocatoria para pequeños y medianos productores del campo bogotano

Campesinos Bogotá
temporal
Economía
Sáb, 29/06/2024 - 06:00

La población campesina de Bogotá podrá acceder a recursos para financiar sus emprendimientos gracias al Fondo Emprender del SENA que dispuso de 45 mil millones de pesos para este propósito.


 

Pequeños y medianos productores del campo bogotano que tengan proyectos productivos relacionados con el sector agropecuario, agroindustrial, artesanal y medioambiental pueden ser postulados en esta convocatoria que busca financiar los emprendimientos de los campesinos.

Debería leer: ‘Primatón’ en Bogotá: productos hasta con el 80% de descuento


“En este momento lo que estamos haciendo es yendo hacia las zonas campesinas, a las zonas rurales que tiene las diferentes localidades en Bogotá”, aseguró María del Pilar Campos, profesional emprendimiento SENA. 
 

Adela Pérez es una mujer campesina de Sumapaz beneficiada con esta convocatoria. Ella asegura que son varias las dificultades a las que se deben enfrentar los 16.429 pequeños y medianos productores del campo bogotano.


“El problema acá es para sacar los cultivos puesto que el proceso es bien difícil porque pues hay mucho intermediario y no pagan lo que verdaderamente uno como campesino invierte en el en el producto”, asegura Adela. 


Esta estrategia de apoyo a emprendimientos campesinos inicia con un proceso de socialización y orientación para quienes deseen postularse. Ten presente que la convocatoria cierra el 4 de septiembre y se espera que, para el caso de Bogotá, se financien entre 60 y 70 emprendimientos. Si es un proyecto individual recibirá 50 millones y si es colectivo, cerca de 150 millones de pesos.

 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Con el objetivo de lograr una reactivación económica que permita superar las pérdidas que han tenido los comerciantes bogotanos durante los últimos dos años, este 28, 29 y 30 de junio se llevará a cabo la ‘Primatón’, en diferentes centros comerciales de la ciudad. 

  • Icetex es la máxima entidad del país en el campo de los créditos educativos. La institución ofrece diversas modalidades para el acceso a beneficios en educación universitaria u otros tipos de programas académicos. Se suele hacer un acompañamiento mediante mecanismos como subsidios de alimentación o de transporte, además del manejo de cuotas, hasta el pago de la totalidad de la deuda.

  • En una contundente acción para combatir la evasión fiscal, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha denunciado ante la Fiscalía General de la Nación a varios contribuyentes de Bogotá por ‘omisión de agente retenedor’, debido a que no han cumplido con el pago de los impuestos recaudados. Este movimiento busca recuperar una significativa cantidad de dinero adeudada al Estado.