Cursos gratuitos y certificados en formación digital con MinTic

Cursos gratis MinTic
angie.velandia
Eureka
14 Junio, 2024

¿Quieres potenciar tus habilidades digitales? Te compartimos algunos cursos gratuitos que MinTic tiene para ti. 

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MinTic) le apunta a la formación de niños, niñas y jóvenes en varias ramas de la programación, manejo de datos y tecnología.

Conoce los cursos gratuitos que tienen disponibles para ti y únete a nuestra campaña #SoyDigital.

Senatec

MinTic, junto con el Sena y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se pusieron como meta formar a 303.000 colombianos a través de estás líneas: formación técnica de estudiantes de 10° y 11°, formación de instructores en habilidades digitales y cursos certificables en habilidades digitales para formación de competencias. 

Ten presente que son cupos limitados y se distribuirán de la siguiente manera:

  • 68.000 jóvenes técnicos en articulación con la media básica, en áreas relacionadas con tecnologías de la información.
  • 234.000 personas formadas en habilidades digitales con certificaciones internacionales, mediante cursos cortos virtuales de las compañías e instituciones más prestigiosas del mundo TIC.
  • 1.000 ciudadanos con vocación formadora durante 2024, para que se conviertan en instructores digitales.

El programa impulsa la formación en tecnologías de la información (TI) en temas como:

  • Programación
  • Blockchain
  • Inteligencia Artificial (IA)
  • Manejo de datos

Así te puedes inscribir

Ingresa a la página oficial del ministerio y sigue las instrucciones. Si  tienes 14 años en adelante y te interesan los cursos cortos certificados por las grandes empresas de la industria TI, puedes ingresar en este enlace: https://cursoscortossenatec.co/Recuerda revisar antes los requisitos 

Generación TIC

En alianza con la Universidad Distrital, el MinTic lanzó un programa dirigido a tres grupos: niños, niñas y adolescentes de 8 a 14 años, jóvenes entre 10° y 11°, y mayores de 18 años.

Estos programas tienen una duración de 50 horas, en cinco semanas y están estructurados en cuatro unidades temáticas. Podrás encontrar cursos en:

  • Pensamiento computacional.
  • Programación.
  • Creatividad digital.
  • Manejo de datos.
  • Maquetación de aplicaciones.
  • Creación de interfaces web.
  • Analítica de Datos.
  • Introducción a la Programación en Python.
  • Inteligencia Artificial.
  • Internet de las Cosas.
  • Ciencia de Datos.
  • Ciberseguridad.

¿Cómo inscribirte? 

Puedes realizar la inscripción a través de la página web https://generaciontic.gov.co/.  ¡Corre, porque tienes plazo hasta el 17 de junio para inscribirte!

Mira también: 

Tips para conectar cuerpo y mente
Cuerpo, Bienestar, Tips, Eureka
Ahorrar energía
ahorrar, Ciencia y tecnología, Eureka, Dispositivos Electrónicos
Tips para conectar cuerpo y mente
Cuerpo, Bienestar, Tips, Eureka
Ahorrar energía
ahorrar, Ciencia y tecnología, Eureka, Dispositivos Electrónicos