En vacaciones hay talleres de Idartes para todos los gustos

 Plan de vacaciones: los talleres de Idartes para niñas y niños.
laura.cano
Eureka
13 Junio, 2024

Mitad de año es sinónimo de  vacaciones y sabemos que es una época de tiempo libre  en la que muchos buscamos planes para hacer en la ciudad. Así que has llegado al lugar indicado porque a nosotros nos encanta recomendarte cosas y hoy tenemos algo muy especial: talleres de Idartes para todos los gustos.

Se trata de los talleres y espacios de creación que el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), a través de su Programa Crea, ofrece para que niños, niñas y adolescentes de la ciudad se atrevan a satisfacer su curiosidad sobre distintas expresiones artísticas o descubrir esos talentos ocultos, a través de la música, la pintura, la animación, la literatura, entre otros. Y lo mejor es que ¡son gratis! 

Talleres de Idartes gratis para niños y niñas

El Programa Crea está por toda Bogotá, entonces ya puedes el plan perfecto para estas vacaciones. Si aún no sabes qué hacer en esta temporada, aquí está justo lo que estabas buscando: del 10 de junio al 13 de julio estos talleres están abiertos para ti. ¡Toma nota! 

Para los que se quieren sumergir en el mundo audiovisual 

Si eres de los que les gusta el cine, los cortometrajes y los documentales, y estás interesado en hacer tus propios contenidos aquí te van tres talleres que te pueden interesar.

  • Animación Stop Motion

Este será un espacio de encuentro con el mundo de la animación. Ideal para niños y niñas que quieran experimentar la maravillosa sensación de dar vida a cualquier objeto. El reto será poder contar una historia teniendo en cuenta elementos más artísticos como la composición, los colores, el ritmo y el sonido.

  • Video experimental 

Juega con la imagen en movimiento, explora las posibilidades del sonido. En este espacio de creación encontrarás alternativas para experimentar editando videos.

  • ¡Luces, cámara y canción!

¿Recuerdas la primera vez que viste un videoclip? ¿Te gustó? ¿Te hubiera gustado agregarle otras imágenes, tal vez buscar otra forma de narrarlo en imágenes o quizás protagonizarlo? Aquí podrás responder todas esas preguntas para recrear tus canciones favoritas.

Para mover el cuerpo 

El cuerpo es un instrumento: moverlo, crear con él, ser conscientes de cada una de sus partes puede ser un gran plan para vacaciones. Aquí estos recomendados: 

  • Receta para mover el cuerpo 

Activa tu imaginación y crea las recetas más innovadoras combinando lenguajes artísticos como el teatro y la danza. Una combinación exquisita de saberes, sabores, movimiento, expresión corporal, creación y lúdica. ¡Atrévete y crea tu propia receta!

  • Percusión corporal

Nuestro cuerpo es un instrumento musical poderoso que te permite el movimiento con diferentes ritmos y que cuenta con diversas sonoridades. Desde hace mucho tiempo ha sido el instrumento predilecto en muchas culturas en el mundo para expresar y crear música con él.

  • Los pasos prohibidos 

¿Y si le permites a tu cuerpo contar sus historias? Que tu pelo baile, que tus cicatrices griten y que tus dolores se desahoguen. Tu cuerpo cuenta, ¡dale el chance de que se exprese!

Para lxs que llevan un escritor/a por dentro 

Eres de los que ama contar y crear historias, inventar personajes y las ideas en tu cabeza siempre están en acción. Esto es para ti. 

  • Creación de personajes 

Explora a través del mundo mágico de los cuentos la posibilidad de crear personajes a partir de juegos que permitan desarrollar la imaginación y expresar tus emociones. 

  • Novela gráfica, cómic o fotonovela

En este espacio se combina  el texto y la imagen para contar historias. Vas a reconocer los elementos básicos del cómic o la fotonovela como los planos, las viñetas, los globos y la diagramación de las páginas. Además de abordarla escritura de guiones, dibujar o tomar fotografías para dar forma a las narraciones que queremos compartir.

  • Cuentos por teléfono, radio o podcast

Vas a contar historias a través de dispositivos electrónicos: un story time en TikTok, un reel en Instagram o un audio en WhatsApp pueden ser lugares donde se muevan tus historias y tu ingenio. Ya verás a tu familia reenviando tus podcast y tus radior relatos.

Para los que aman explorar con el sonido 

Si la música es lo tuyo, Idartes también tiene espacio para ti. Aquí van algunos de los talleres que te recomendamos.

  • Imagen proyectada

Mezclar, experimentar, jugar con sonidos para crear canciones. En este taller podrás escuchar, probar, explorar con ritmos e incluso modificar audios y grabaciones usando diferentes herramientas.

  • Composición de canciones 

Todos tenemos canciones para compartir que nos producen alegría, calma, diversión y algunas veces, abrazan nuestra tristeza. ¿Te gustaría componer una? En este taller las letras y las melodías te esperan.

  • Paisajes sonoros 

¿Cómo suena nuestra casa, barrio o escuela? ¿Podemos dibujar o darle imágenes al sonido? ¿Cómo lo capturamos? En este taller, lo vas  a descubrir. La materia prima será el sonido, con el que  jugarás y crearás.

No te quedes sin ser parte de estos talleres de Idartes

Hay muchísimos más talleres, así que en estas vacaciones pon en acción al artista que llevas dentro y atrévete a hacer esa creación que tienes en mente. 

Si estás interesadx puedes ingresar a www.crea.gov.co o llama a la línea telefónica (+57) 601 379 5750. Las inscripciones están abiertas en la página web y directamente en los Centros de Formación Crea. Ahora sí, ¡en vacaciones #TómateBogotá!

 

 

Tips para conectar cuerpo y mente
Cuerpo, Bienestar, Tips, Eureka
Ahorrar energía
ahorrar, Ciencia y tecnología, Eureka, Dispositivos Electrónicos
Tips para conectar cuerpo y mente
Cuerpo, Bienestar, Tips, Eureka
Ahorrar energía
ahorrar, Ciencia y tecnología, Eureka, Dispositivos Electrónicos