Gastrobotánica: la innovación culinaria que florece en el Jardín Botánico

En el Jardín Botánico de la ciudad, la gastronomía y la botánica se fusionan para transformar la manera de alimentarse. La gastrobotánica, una tendencia que rescata especies vegetales poco conocidas y fomenta su uso en la cocina, está redefiniendo el arte culinario.
Puedes leer: ¿De qué trata la ley Ángel aprobada contra el maltrato animal?
Para muchos, la idea de incluir flores y plantas silvestres en la gastronomía puede parecer inusual. Sin embargo, la creatividad puede convertir cada plato en una obra de arte, utilizando ingredientes como la flor 'Pensamiento', que no solo puede embellecer los platillos, sino que también puede aportar sabores inesperados y deliciosos.
El Jardín Botánico no solo es un pulmón verde en la ciudad, sino también un espacio de aprendizaje. De manera gratuita, ofrece capacitaciones y acompañamiento para quienes deseen iniciar su propia huerta urbana. El proceso incluye insumos y seguimiento personalizado, asegurando el crecimiento exitoso de los cultivos en casa.
Esta iniciativa no solo quiere promover el enriquecimiento de la cocina con sabores ancestrales, sino que también quiere promover una alimentación saludable y sostenible.
Además: cédula digital colombiana: Precio y beneficios del documento
Incorporar flores, hojas y raíces poco convencionales a la dieta diaria puede ser una manera de equilibrar la nutrición y contribuir al cuidado del planeta. En el Jardín Botánico, la innovación culinaria está en plena floración.
Noticias relacionadas
El Jardín Botánico de Bogotá presenta su proyecto de agricultura urbana y periurbana agroecológica en São Paulo
22 Noviembre 2024Agricultura Urbana, una nueva apuesta de educación para nuestros niños
02 Septiembre 2016Otras noticias
El DJ y productor Sebastián Xottelo, uno de los protagonistas de Monumentum 2025, reflexionó sobre el poder de la música electrónica como herramienta de transformación social y cultural.
Su participación en el festival, que se celebrará este sábado 5 de julio en la Plaza de Bolívar y será transmitido EN VIVO por Canal Capital, representa mucho más que un set: es una declaración de principios.
Este domingo 6 de julio, el Parque El Tunal será el epicentro de una jornada musical imperdible con la llegada de Colombia al Parque al barrio, una edición especial del reconocido festival organizado por los Escenarios Móviles de Idartes.
La cita será con entrada libre en la carrera 19 # 52B-15, en la localidad de Tunjuelito, donde el público podrá disfrutar de una experiencia sonora que celebra la diversidad musical de Colombia y activa el espacio público como lugar de encuentro, memoria e identidad.Este sábado, la Plaza de Bolívar se transformará en el epicentro del beat electrónico con Monumentum, el festival de música electrónica que promete romper barreras y reunir a públicos diversos alrededor de una experiencia sonora de alto nivel. Desde las 3:00 p.m., Canal Capital transmitirá el evento EN VIVO, conectando a miles de espectadores con los sonidos vanguardistas de artistas locales e internacionales.