La mejor ensalada de frutas de Bogotá se consigue en la Plaza El Restrepo

Ensalada de frutas
canalcapital
Gastronomía
Jue, 27/12/2018 - 06:30

Con 17 ingredientes, la ensalada de frutas de doña Mercedes en la Plaza El Restrepo se ha posicionado como una de las más apetecibles de la capital colombiana

"Toda la vida han sido especiales porque tenemos una tradición muy vieja, de casi 60 años, lo que tiene la plaza", comentó Esperanza, la hija de doña Mercedes. 

Algunos de los ingredientes de esta famosa ensalada de frutas son: banano, melón, manzana, mango, ciruela, kiwi, pitaya, uva, fresa, miel de abeja, dulce de mora, crema de leche, queso y helado. Sin embargo, el toque secreto, según Esperanza, es la jalea de guayaba que se vierte sobre las demás frutas para otorgarle un singular sabor.

 ¿Qué espera para disfrutar de este dulce placer? 

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Bogotá es cuna de delicias gastronómicas: la capital del país reúne cada una de las expresiones culinarias fundamentales de todas las regiones. De acá podría hablarse de la changua (una sopa con leche sobre la que se hierve un huevo) o de las denominadas ‘onces’ de chocolate con pan, almojábana, o pan de yuca, y ni hablar del ajiaco: una mezcla de sabores y aromas que cae bien al caer la tarde sobre los cerros.

  • Las y los bogotanos son amantes de los asados por excelencia. Armar parche un domingo en la casa con los amigos para comer carne con un par de cervezas y buena música es uno de nuestros planes favoritos. Pero alguna vez nos hemos preguntado: ¿De dónde proviene lo que consumimos? ¿Qué medidas de salubridad tiene? ¿Cuánta carne comemos al año? En Capital nos hicimos esas preguntas y aquí intentaremos resolverlas.

  • El arroz con leche es uno de los postres más típicos de la gastronomía colombiana y, aunque existen muchas formas de prepararlo, siempre es uno de los platos más ofrecidos y mejor recibidos en reuniones sociales o familiares. 

    En su versión más tradicional, este postre se prepara mediante la cocción del arroz a fuego lento en leche con azúcar, canela y esencia de vainilla. Sin embargo, también suelen agregarle ralladura de limón, uvas pasas y otras frutas. A continuación le contamos algunos datos que tal vez desconocía sobre este popular postre: