Mujeres en Bogotá podrán cursar el bachillerato de forma gratuita

Mujeres de la Manzanas del Cuidado graduándose
Capital
Género
Mié, 08/02/2023 - 12:09

La Secretaría de la Mujer invita a las mujeres en Bogotá que quieran terminar de cursar sus estudios de bachillerato de manera gratuita, a acercarse a la Manzana del Cuidado de su localidad para hacer el proceso de inscripción y cumplir este propósito durante el 2023.

En 15 Manzanas del Cuidado de Bogotá puedes empezar a estudiar gratis y, además, hacerlo en horarios flexibles que se acomoden a tu jornada diaria, es decir que mientras tú estudias, aprendes conocimientos nuevos o tomas otros servicios de descanso y bienestar, profesionales del Distrito se encargan de cuidar a quienes dependen de ti como tus hijos, padres o personas con discapacidad. Todo en el mismo lugar.

Ubica la Manzana del Cuidado de tu localidad e inscríbete

Tienes que ir a la Manzana del Cuidado de tu localidad para realizar el proceso de inscripción y llevar los siguiente documentos:

- Fotocopia de tu documento de identidad.
- Fotocopia de un recibo de servicios públicos de la casa en donde vives.
- Certificado de afiliación al Sistema de Salud (EPS o Sisbén).
- Certificado del último año aprobado (en caso de que no lo tengas, en la Manzana te realizarán una prueba para determinar a qué año escolar debes ingresar).

Aquí el listado de localidades donde hay Manzanas del Cuidado.

Una vez ingreses a la página web de las Manzanas del Cuidado, dale clic al mapa de tu localidad y allí encontrarás la dirección, horarios de atención y números de teléfono a los que te puedes contactar para solicitar más información.

Para consultar y conocer las fechas, horarios y servicios de las Manzanas del Cuidado de Engativá, Bosa Porvenir, Usme, Ciudad Bolívar Mochuelo, Ciudad Bolívar Manitas, Centro: La Candelaria y Santa Fe, Usaquén y Los Mártires, acércate a su entidad ancla, visita las Manzanas aquí.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Una joven de 28 años en Bogotá ha sido víctima de acoso y hostigamiento por parte de un hombre que conoció a través de redes sociales y una app de citas. Asegura que ha hecho varias denuncias ante la Fiscalía y no ha recibido respuesta.

    Según información de la mujer, ella recibe amenazas cada media hora a través de mensajes de texto y por correo electrónico.

  • La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, como una manera de invitar a los y las habitantes de los cinco continentes a unirse y elevar su voz contra las Violencias Basadas en Género.

  • Este fin de semana se cerró oficialmente el Festival por la igualdad en Bogotá con el 'Fiestón Lesbiarte', un espacio que conquistó las calles de Bogotá con sororidad y actos culturales.

    El Parque Nacional fue el epicentro cultural de visibilización y reconocimiento de las mujeres lesbianas y bisexuales. La jornada estuvo cargada de juegos, lectura y otras actividades.