Conoce a 'Hablemos Bogotá', un espacio de información y opinión en Canal Capital

Las voces de los bogotanos ahora tendrán un espacio para opinar, denunciar e informarse en 'Hablemos Bogotá', el nuevo magazín informativo de Canal Capital.
Con el propósito de brindarle un lugar de información opinión a los bogotanos, Canal Capital abrió un nuevo espacio en su parrilla de programación con ‘Hablemos Bogotá’, un magazín de opinión que tendrá no solo la voz de invitados y críticos, sino también reportes de la ciudadanía.
De la mano de voces críticas y analistas, cada programa estará enfocado a un tema, una problemática, un aspecto fundamental de la capital, con el ingrediente extra de los testimonios de los ciudadanos.
Deberías leer: ¡Estos son los artistas del Festival Estéreo Picnic 2025!
La idea central de ‘Hablemos Bogotá’ es capitalizar este espacio de Canal Capital y convertirlo en un lugar propio de los bogotanos mediante la investigación, el análisis y el recorrido de las calles de la ciudad, con el apoyo informativo de #AHORA, nuestra franja de noticias habitual.
Te puede interesar: 'Un café con fe': un espacio para la reflexión y la diversidad
¿Cuándo y cómo ver ‘Hablemos Bogotá’ en Canal Capital?
A partir del lunes, 24 de febrero, podrás saber más de tu ciudad en ‘Hablemos Bogotá’, en la franja de 6 a 7 de la mañana. El programa se emitirá todos los lunes a la misma hora y, en caso de haber un festivo, pasará al siguiente día hábil, es decir el martes.
Aquí te dejamos la lista de canales donde puedes encontrarnos:
* Claro 116
* ETB 256
* TDT
* DIRECTV 143
* Movistar 113 y 164
* TIGO 105
¡Inicia tu semana con Canal Capital bien informado!
Noticias relacionadas
‘Garzón vive’, la serie sobre la vida del humorista Jaime Garzón, llega a Canal Capital
18 Octubre 2024Otras noticias
La imagen oficial de Colombia al Parque 2025 ya fue revelada, y no solo anuncia las fechas del festival, 19 y 20 de julio en el Parque de los Novios, sino que también es una explosión visual que celebra la diversidad natural y cultural del país.
Desde la madrugada de este martes, varias zonas del sur de Bogotá se vieron afectadas por fuertes inundaciones provocadas por el aumento en el caudal del río Tunjuelito. El desbordamiento del agua, sumado al taponamiento del sistema de alcantarillado por acumulación de basura, generó emergencias en localidades como Bosa, Tunjuelito, Ciudad Bolívar y Kennedy.
En la madrugada del lunes 30 de junio falleció, a sus 93 años, Nydia Quintero de Balcázar, reconocida por su compromiso con el trabajo social y su paso como primera dama de Colombia entre 1978 y 1982. Su nieta, María Carolina Hoyos, confirmó la noticia a través de redes sociales, acompañada por mensajes de familiares, figuras públicas y organizaciones del país.