Mi ciudad, mi planeta: la historia de un parche de jóvenes que cuidan los humedales de Bogotá

 humedales de Bogotá
laura.cano
Eureka
Mié, 19/03/2025 - 16:58

En el Humedal Capellanía, un pulmón natural de la ciudad, hay un grupo de chicas y chicos voluntarios del Proyecto Humedales de Bogotá, quienes se encargan del cuidado de este lugar, y a su vez de promover iniciativas locales que permitan prácticas sostenibles, así como la educación en temas ambientales de la comunidad y la restauración y conservación de los ecosistemas urbanos. 

Mira también: Generación eureka pregunta | Humedal Meandro del Say

Su labor tiene como objetivo generar cambios en la manera en la que nos relacionamos con la naturaleza, resaltando el sentido de pertenencia, es decir, haciendo consciente a la gente de la importancia de los humedales y de lo valioso que es tener estos espacios en nuestra ciudad.

La esencia de este parche ha hecho que esta tarea esté llena de creatividad, pasión y un enfoque comunitario, donde son ellos el motor del cambio, a través de sus acciones, las cuales son semillas de un futuro más verde, justo y responsable. 

Los guardianes del bosque saben perfectamente que la conservación de los humedales no solo es vital para el ecosistema, sino que también fortalece el sentido de comunidad y responsabilidad social.

Estos jóvenes voluntarios fueron protagonistas en Distrito Eureka, donde acompañaron a Isa y Alejo a recorrer este ecosistema, contándoles la importancia de estos espacios y enseñándoles a construir una paca digestora, lo que les permitió a los presentadores reconocer los residuos no como basura, sino como herramientas útiles para mejorar el entorno natural, mientras trabajan en la restauración y embellecimiento de estos espacios.

 

Lee también: Club Liebres: un parche que te lleva a conocer el Páramo de Sumapaz

¿Quieres conocer más de este equipo del Proyecto Humedales de Bogotá? Aquí te los presentamos.  

María Juanita Rodríguez Bustos (17 años)

Es una joven con un gran compromiso hacia la preservación ambiental. A sus 17 años, hace parte de este parche y de todas las acciones donde pueda promover la protección y el cuidado de los ecosistemas. Con su energía y determinación, es un ejemplo de cómo la juventud puede ser un motor de cambio para el planeta.

Valeria Londoño (14 años)

Ella combina su amor por la naturaleza con su interés por el diseño urbano. Hace parte del Proyecto Humedales de Bogotá, donde pone en práctica sus ideas para un entorno más verde y sostenible. Además, está abriendo caminos para integrar el diseño y la ecología en el desarrollo urbano.

Mariana Neira (17 años)

Motivada por el amor a la naturaleza y la sostenibilidad, ha tomado un rol de liderazgo en su comunidad, siendo parte de iniciativas para promover el cuidado de los humedales. A sus 17 años, ha logrado reunir a jóvenes y adultos en proyectos que buscan restaurar y proteger estos ecosistemas esenciales. Su pasión por el medio ambiente la convierte en una líder inspiradora.

Lee también: Distrito Eureka: conoce a los anfitriones de esta aventura bogotana

Santiago Tique (15 años)

Le apasiona la biología y ha extendido su servicio social por 80 horas en los humedales de Bogotá, donde no solo aprendió sobre biodiversidad, sino que también se comprometió a fondo con la conservación ambiental. A sus 15 años, ya está demostrando que el amor por la ciencia puede ir de la mano con acciones concretas para cuidar el planeta.

Matías Páez (15 años)

Para él los humedales son más que un espacio verde: son su refugio y su aula de aprendizaje. A sus 15 años, Matías se ha sumergido en el estudio de la biodiversidad, valorando el impacto que tiene este ecosistema en el entorno. Su conexión con la naturaleza lo convierte en un defensor de los humedales y de su preservación.

Conoce más de este parche en Distrito Eureka, una serie en la que descubrirás historias y proyectos sobre cómo los niños, niñas y jóvenes se apropian de Bogotá. 

Disponible todos los los fines de semana en eureka, Tu Canal a las 11: a.m., 3:00 p.m. y 7:00 p.m. y a través de Canal Capital a las 10:00 a.m. 

 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Prepárate este 15 de julio para una maratón que te va a hacer volar tu imaginación: 'Zoe y los hilos del tiempo', una miniserie animada que mezcla viajes temporales, emoción, amistad y tecnología. 

    En un futuro dominado por la tecnología, donde los humanos están perdiendo su capacidad de sentir, Zoe, una adolescente de 13 años, recibe una advertencia urgente de su yo del futuro para evitar que la humanidad desaparezca. 

  • Ya sea que busques planes para disfrutar en familia, destinos para explorar la ciudad, actividades para mantener a los peques entretenidos o simplemente ideas para desconectar en estos últimos días de vacaciones escolares, armamos una lista con los mejores recomendados para que estos días sean épicos. ¡Toma nota! 

     

  • En Bogotá hay planes para todos los gustos, pero este es especial: combina naturaleza, reflexión ambiental y, por supuesto, comida deliciosa. Así que esta es una invitación a vivir una experiencia de campo sin salir de la ciudad en el Mochuelo, es ese lugar donde todo esto es posible y a donde fuimos a explorar junto a Chema.