'Juegan como niñas', la serie que demuestra que las mujeres tienen talento para el fútbol

'Juegan como niñas' es una serie de Abre Cámara que retrata la resiliencia de un grupo de adolescentes venezolanas que encuentran un refugio en el fútbol.
Dirigida por Isabel Martínez Durán y producida por Tiempo de Series S.A.S., ‘Juegan como niñas’ es una serie web juvenil de 8 capítulos de 10 minutos, que cuenta la historia de Ximena, una adolescente migrante venezolana que, al ser rechazada por un equipo mixto de fútbol por su género y edad, decide crear un equipo femenino en su barrio.
Te puede interesar: ¡4 producciones de eureka fueron seleccionadas en el Festival Internacional de Cine Ojo de Pescado!
En este proceso se enfrenta al machismo, la xenofobia, el clasismo y las resistencias familiares. Es un relato fresco, potente y cercano que conecta con la realidad de muchas jóvenes en entornos urbanos diversos.
La serie adopta un tono cercano, retratando tanto los entrenamientos como los momentos personales de sus protagonistas: su compromiso, los desafíos emocionales y la convivencia con entrenadores, compañeras y entorno familiar. Así, favorece una conexión emocional que trasciende la pantalla.
Con su enfoque fresco, ágil y positivo sobre temas complejos como el machismo, la migración y la exclusión, ‘Juegan como niñas’ representa a niñas y adolescentes como agentes de cambio en sus comunidades y muestra el deporte como herramienta de transformación social y de construcción de identidad.
Deberías leer: En 'Una casa llamada cine' la memoria de Tunja revive en la gran pantalla
Más allá de su función como entretenimiento, esta serie invita a la audiencia a reflexionar sobre el lugar de la mujer en ámbitos competitivos. Al acompañar el recorrido de estas deportistas, se visibiliza su camino hacia el reconocimiento, inspirando a más niñas a seguir sus pasos y promoviendo una cultura de respeto y apoyo hacia el deporte femenino en Colombia.
No te pierdas esta apasionante historia desde el domingo 29 de junio a las 4:30 p.m. en Canal Capital.
Noticias relacionadas
Otras noticias
El DJ y productor Sebastián Xottelo, uno de los protagonistas de Monumentum 2025, reflexionó sobre el poder de la música electrónica como herramienta de transformación social y cultural.
Su participación en el festival, que se celebrará este sábado 5 de julio en la Plaza de Bolívar y será transmitido EN VIVO por Canal Capital, representa mucho más que un set: es una declaración de principios.
Este domingo 6 de julio, el Parque El Tunal será el epicentro de una jornada musical imperdible con la llegada de Colombia al Parque al barrio, una edición especial del reconocido festival organizado por los Escenarios Móviles de Idartes.
La cita será con entrada libre en la carrera 19 # 52B-15, en la localidad de Tunjuelito, donde el público podrá disfrutar de una experiencia sonora que celebra la diversidad musical de Colombia y activa el espacio público como lugar de encuentro, memoria e identidad.Este sábado, la Plaza de Bolívar se transformará en el epicentro del beat electrónico con Monumentum, el festival de música electrónica que promete romper barreras y reunir a públicos diversos alrededor de una experiencia sonora de alto nivel. Desde las 3:00 p.m., Canal Capital transmitirá el evento EN VIVO, conectando a miles de espectadores con los sonidos vanguardistas de artistas locales e internacionales.