La Maravilla Campesina: carranga hecha por chicos y chicas desde las montañas de Bogotá

En medio de la Bogotá rural hay un grupo de chicos y chicas que son muy tesos en la música y crean versos que hablan del campo. Se trata de La Maravilla Campesina, una agrupación que le apuesta a mantener viva la carranga y a cuidar la naturaleza a punta de música.
Integrado por Daniela, Sara, Erik y Tomás, este parche ha hecho vibrar lugares como Tinjacá, Sumapaz, Quiba y Mochuelo, llevando mensajes que defienden el campo, su gente y su cultura. Lo suyo no es solo interpretar, sino también componer.
Una de sus canciones, ‘Mensaje campesino’, nació de un momento tan sencillo como poderoso: una mariquita que se posó en la mano de Erik. Desde ahí, surgieron ideas para crear una letra que narra el amor de estos chicos por su tierra.
Lee también: Así es vivir en el campo
Daniela toca guitarra, canta desde 2019 y recuerda que comenzaron ensayando en el salón comunal y luego se mudaron a la biblioteca, donde el grupo tomó forma. Le gusta el fútbol, el baile y también hace parte de La Revolución de la Alpargata, un colectivo de danza carranguera con el que ya ha salido del país.
Sara vive en Mochuelo Alto, donde cuida chivas con su mamá y juega con sus perros entre los potreros. Para ella, componer es una forma de resistencia frente al avance de la ciudad sobre el campo, mientras defiende el poder de la música para proteger la naturaleza y contar lo que está pasando.
Erik domina más de siete instrumentos: desde el requinto hasta la guacharaca. Es el único músico de su familia y una verdadera caja de sorpresas. Le encanta viajar con el grupo, conocer nuevas culturas y compartir tarima con sus amigos. Para él, lo mejor de La Maravilla Campesina es que no se rinden y siempre están aprendiendo algo nuevo.
Lee también: El campo en la ciudad: top de historias protagonizadas por niños y niñas de Bogotá
Y luego está Tomás, quien vive en Pasquilla y le gusta el campo porque siempre hay algo que hacer. Su papá le ha enseñado tareas del cultivo como fumigar o sembrar, pero también ha encontrado en la música un espacio para crecer. Toca la guacharaca en La Maravilla Campesina y el requinto en otro grupo llamado Los Garlanchines. En sus tiempos libres se divierte jugando béisbol, tejo y bolirana.
Este grupo demuestra que la carranga también es un género que suena entre los chicos y chicas. Con sus letras y ritmos siguen haciendo que suene mucho más fuerte su mensaje sobre el amor por el campo.
Con La Maravilla Campesina calentamos motores para lo que será Colombia al Parque, uno de los festivales más esperados del año y que podrás seguir en Canal Capital el sábado 19 y domingo 20 de julio.
Lee también: Colombia al Parque 2025: dos días para celebrar nuestras raíces colombianas