Ocho talentos bogotanos brillarán en Colombia al Parque 2025

Ya están confirmadas las ocho agrupaciones que representarán a Bogotá en la edición 23 del Festival Colombia al Parque, que se celebrará el 19 y 20 de julio en el Parque de los Novios. Se trata de proyectos musicales que reflejan la diversidad y la fuerza creativa de la ciudad.
Puedes leer: Colombia al Parque por Canal Capital
Este año, el cartel distrital estará conformado por Identidad Pacífica, Danza Colibrí, Koede, La Perla, La Rueda, Los Cotopla Boyz, Nicoyembe y Pedro Bombo. Desde propuestas con raíces afrocolombianas hasta fusiones urbanas, estas agrupaciones fueron seleccionadas por convocatoria pública y destacan por su compromiso con las músicas tradicionales y de identidad.
El festival también contará con artistas invitados de Antioquia, Cundinamarca y Atlántico, y tendrá como protagonista especial al departamento de Nariño, que traerá sonidos que entrelazan el Pacífico, los Andes y la vida rural.
Colombia al Parque sigue consolidándose como una plataforma para visibilizar el talento local y fortalecer el tejido cultural del país. La entrada es libre y se espera una masiva asistencia para celebrar, desde Bogotá, la riqueza musical que nos representa.
Además: Este domingo 13 de julio conéctate con ‘Cicloviva’
El Festival Colombia al Parque 2025 podrá verse EN VIVO por Canal Capital, a través de su página web, Facebook Live, YouTube y por televisión en los siguientes cableoperadores: Claro (canal 116), ETB (256), DIRECTV (143), Movistar (164 y 113), Tigo (105) y señal TDT. Una invitación para conectarse con la música que nos une, desde cualquier lugar.
*Contenido financiado por el Fondo Único de TIC.
Noticias relacionadas
Colombia al Parque 2025: dos días para celebrar nuestras raíces musicales
08 Julio 2025Colombia al Parque llega a Tunjuelito: música en vivo y entrada libre este domingo
04 Julio 2025Otras noticias
Una chaqueta que ya no usa. Un pantalón que se quedó en el fondo del armario. Esa blusa que no combina con nada. Lo que para algunas personas es solo una prenda más, para otras puede significar abrigo, seguridad y hasta una nueva oportunidad.
Encarnar a Antonio, el joven protagonista de La Vorágine, fue para Jacobo Millán algo más que un reto actoral. Fue, como él mismo lo describe, una experiencia muy exigente tanto por la carga literaria de la obra como por los desafíos de interpretación en medio del paisaje llanero colombiano.
Desde el 15 de julio a las 7:30 p.m., conéctate con esta serie documental que revela la belleza, la tragedia y la esperanza que habitan en las aguas del Caribe colombiano con Adiós a las sirenas.