Linda Caicedo en el 11 ideal de FIFPRO: conoce más sobre la estrella colombiana del Real Madrid

La jugadora colombiana Linda Caicedo fue incluida en el equipo ideal 2024 de FIFPRO. Aquí te contamos más sobre la estrella del Real Madrid.
Linda Caicedo es una de las figuras emergentes del fútbol femenino a nivel mundial y un orgullo para Colombia. Nacida el 25 de febrero de 2005 en Candelaria, Valle del Cauca, esta joven futbolista ha logrado destacar por su habilidad, visión de juego y capacidad goleadora, características que la han llevado a ser reconocida como una de las promesas más importantes del deporte.
Desde temprana edad, Linda mostró un talento natural para el fútbol. Con apenas 14 años, debutó profesionalmente en el América de Cali, donde rápidamente se consagró como una de las goleadoras del equipo y ayudó a conquistar la liga colombiana en 2019. Su explosiva velocidad, precisión técnica y madurez dentro del campo llamaron la atención de equipos y fanáticos en todo el país.
En 2021, Linda continuó su carrera en el Deportivo Cali, consolidándose como una jugadora clave. Durante su tiempo en el club, no solo demostró su capacidad para definir partidos importantes, sino que también se convirtió en un modelo a seguir para las jóvenes que sueñan con incursionar en el fútbol profesional.
Tras dos temporadas en el ‘Azucarero’ y algunas actuaciones destacadas en la Selección Colombia, Linda dio el salto, ¡y de qué manera!, fichando por el Real Madrid de España, su actual equipo.
Deberías leer: Entre gambetas y muchos goles inició la Copa Nottingham Canal Capital
Linda Caicedo: referente de la Selección Colombia

A nivel de selección, Caicedo ha brillado con la selección colombiana en diversas categorías. Su actuación en los torneos juveniles, como la Copa Mundial Sub-17 de 2022, donde llevó al equipo hasta la final, fue un hito histórico para el país.
Este desempeño le valió el reconocimiento como una de las mejores jugadoras del torneo, reforzando su estatus como estrella emergente. Además, ha sido pieza fundamental en la selección mayor, participando en competencias como la Copa América Femenina, donde su habilidad ha sido decisiva.
Hoy en día, Linda Caicedo no solo representa el presente del fútbol colombiano, sino también su futuro. Con un talento innato, una ética de trabajo destacable y un carisma que inspira a las nuevas generaciones, Linda continúa escribiendo su historia en el deporte.
Te puede interesar: Copa Nottingham: un torneo de fútbol femenino imperdible en estas vacaciones
Linda Caicedo dentro del 11 ideal de FIFPRO

El sindicato internacional de futbolistas FIFPRO reveló su ‘World XI’, en el que puso a Linda Caicedo como su extrema derecha. La jugadora del Real Madrid hizo historia al ser la primera colombiana en integrar el once ideal del año.
Con una buena actuación en el Mundial Femenino Sub-10 con Colombia y con actuaciones estelares en el Real Madrid, Linda logró cautivar el voto de las jugadoras de 70 países, quienes son las que arman el equipo ideal.
El once de FIFPRO también lo integran cinco jugadoras de Inglaterra, una francesa y tres españolas y una brasileña, destacándose Alexia Putellas y Aitana Bonmatí, últimas dos ganadoras del Balón de Oro.
Noticias relacionadas
Selección Colombia femenina Sub-17: cómo se jugará la final del mundial
26 Octubre 2022Colombia consiguió un empate frente a Nueva Zelanda y se clasificó a los cuartos de final del Mundial Sub 20
16 Agosto 2022Otras noticias
A Débora Arango hoy en día la vemos en todas partes y a todas horas: está en las esquinas, en las avenidas principales, en las tiendas populares, entre los callejones angostos de La Candelaria y la concurrida Carrera Séptima, sobre la palpitante Calle 19 o en los espacios más emblemáticos de los museos más importantes de la ciudad y del país.
También entre nuestros bolsillos. Todos, de alguna manera, llevamos a Débora Arango.
Ante los rumores de contagio directo por fiebre amarilla en Bogotá, el Distrito respondió que la capital no es territorio endémico, por lo que no pueden existir este tipo de contagios en la capital.
El Equipo Bogotá cerró con broche de oro su participación en la Copa Mundo Indoor de Natación con Aletas, celebrada en Barcelona, España, al conquistar un total de seis medallas: cuatro de oro y dos de plata.