En Capital reflexionamos y nos ponemos en sintonía con los diálogos climáticos 2023

Panorámica de Bogotá
Capital
Medio ambiente
Vie, 15/09/2023 - 15:58

El próximo martes 19 y miércoles 20 de septiembre se llevará a cabo la Convención Internacional de Emergencia Climática 2023, evento precedido por la Secretaría de Ambiente de Bogotá y Capital, como medio aliado, traerá para ti las charlas, los eventos y las conferencias con el objetivo de tomar conciencia frente a la realidad medioambiental de nuestra ciudad, de nuestro país y de nuestro mundo.


Junto a la Secretaría de Bogotá también lideran la Secretaría de Ambiente de la Gobernación de Antioquia, la Cámara de Comercio de Bogotá y la Empresa de Parques y Eventos de Antioquia.


Esta Convención Internacional busca fortalecer la estrategia nacional contra el cambio climático enfocándose en la articulación del sector empresarial y el ámbito académico con una apuesta medioambiental esencial: carbono neutro y resiliencia al 2050.

 

Hablemos de la Emergencia Climática en las pantallas de Capital


Esta es la segunda edición de la Convención Internacional (la primera, el año pasado, se realizó en Antioquia) y hace parte de las diversas estrategias con las que Bogotá busca un impacto en el enfrentamiento del cambio climático.


La lupa en la situación medioambiental de la ciudad ya se había reflejado en programas contundentes como el inventario de gases de efecto invernadero o el PAC: Plan de Acción Climática 2020-2050, en el cual, justamente, se incluye la estrategia carbono neutro y resiliencia, uno de los ejes transversales de la Convención.


“La ilusión que provoca un espacio grande para hablar de clima, de lo que estamos logrando, de los retos que podemos enfrentar, se sintió a lo largo de la conversación con los aliados y estamos felices Bogotá y Antioquia de convocar y de activar nuevos espacios, nuevas alianzas para que juntos trabajemos en acción climática”, aseguró Carolina Urrutia Vásquez, secretaria de Ambiente de Bogotá, durante la presentación pública del evento, a mediados de mayo de este año.


Las dos jornadas de la Convención Internacional contarán con eventos desde horas de la mañana. Habrá paneles con expertos, escenarios de discusión, ponencias y otros espacios que podrás conocer en las pantallas de Capital.


Se abordarán temas como la movilidad, las ciudades sostenibles, género y clima, transición energética, emprendimientos verdes y calidad del aire.  


Recuerda que desde nuestro Facebook, Instagram, Twitter y Tik Tok podrás estar al tanto de las novedades de los #DiálogosClimáticosXCapital 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias