Avanza la investigación por el atentado al precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay

Miguel Uribe Turbay
julian.pinzon
Actualidad
Jue, 12/06/2025 - 15:08

Tras el atentado que sufrió el precandidato presidencial y senador, Miguel Uribe Turbay, las autoridades avanzan las investigaciones respectivas, por eso, la Fiscalía General de la Nación reafirma en un comunicado “ante el país el indeclinable compromiso de identificar y judicializar a los responsables materiales y a los determinadores, así como establecer los móviles criminales del atentado perpetrado el pasado 7 de junio contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay”. 

 

Te puede interesar: Desmantelada la banda criminal 'Los de la T'

La Fiscalía aseguró que: “avanza con el empleo de todos los recursos técnicos, científicos y operativos, a la vez que rechaza la filtración de elementos materiales probatorios y la divulgación de especulaciones e hipótesis apresuradas, que además de desinformar y crear confusión en la opinión pública, afectan la integridad de la investigación y obstruyen la acción de la justicia”.

Además, aseguró que “informará oportunamente los avances excluidos de reserva legal, cuya difusión no comprometa el curso de las indagaciones”.

En el comunicado, la Fiscalía General de la Nación explica que la presente etapa de la investigación por el atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay “es de carácter reservado y dedica las competencias plenas de nuestros investigadores: Cuerpo Técnico de Investigación y policía judicial de la Policía Nacional”.

“De esta manera, se busca preservar, cuidar y garantizar íntegramente el desarrollo de la investigación, la vida y seguridad de los testigos, y evitar intervenciones ajenas a la misión de investigar”, agregan en el comunicado. 

Puedes leer: La CAR impulsa el turismo ecológico en Cundinamarca

En el comunicado, la Fiscalía, también pone en conocimiento que se “organizó un Puesto de Mando Unificado permanente en la Policía Metropolitana de Bogotá como escenario para coordinar esfuerzos, cuya desnaturalización con la incorporación de diversos funcionarios por llamamiento del Presidente de la República, entre ellos los directores de la UNP y DNI, ocasionó que la Fiscal General dispusiera desde ayer que toda reunión de coordinación y seguimiento del caso se realice con quienes llevan a cabo las tareas en nuestras instalaciones y bajo nuestro control, como así se informó al director de la Policía Nacional y al director de la DIJIN”.

Además, respecto a la solicitud del Presidente de la República, para que la Fiscal General “permita una comisión de investigación judicial independiente de las Naciones Unidas para que ayude en la investigación del atentado”, la Fiscalía aseguró que este organismo “tiene plena legitimidad y solidez institucional, operativa y funcional para adelantar el proceso por el atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay y los demás casos de su competencia”.

Además agregan que tras cinco días de ocurrido el atentado “se cuenta con importante evidencia derivada de pruebas técnicas e información legalmente obtenida que, con certeza, conducirá a la judicialización de los partícipes”.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • El DJ y productor Sebastián Xottelo, uno de los protagonistas de Monumentum 2025, reflexionó sobre el poder de la música electrónica como herramienta de transformación social y cultural.

    Su participación en el festival, que se celebrará este sábado 5 de julio en la Plaza de Bolívar y será transmitido EN VIVO por Canal Capital, representa mucho más que un set: es una declaración de principios.

  • Este domingo 6 de julio, el Parque El Tunal será el epicentro de una jornada musical imperdible con la llegada de Colombia al Parque al barrio, una edición especial del reconocido festival organizado por los Escenarios Móviles de Idartes. 

    La cita será con entrada libre en la carrera 19 # 52B-15, en la localidad de Tunjuelito, donde el público podrá disfrutar de una experiencia sonora que celebra la diversidad musical de Colombia y activa el espacio público como lugar de encuentro, memoria e identidad. 

  • Este sábado, la Plaza de Bolívar se transformará en el epicentro del beat electrónico con Monumentum, el festival de música electrónica que promete romper barreras y reunir a públicos diversos alrededor de una experiencia sonora de alto nivel. Desde las 3:00 p.m., Canal Capital transmitirá el evento EN VIVO, conectando a miles de espectadores con los sonidos vanguardistas de artistas locales e internacionales.