Jazz al Parque 2023: una gran celebración musical por las pantallas de Capital

Joey Alexander Trio. Foto: Juan Santacruz / Idartes.
Capital
Música
Mar, 05/09/2023 - 13:54

¡Que suenen los acordes! Llega una nueva edición del Festival Jazz al Parque, uno de los eventos musicales más esperados por las bogotanas y los bogotanos, y podrás disfrutarlo gracias a la transmisión de Capital, Sistema de Comunicación Pública, como medio aliado.

La suavidad melódica del Jazz estará presente en el Parque El Country, el fin de semana del sábado 9 y domingo 10 de septiembre. Como sus ‘compañeros musicales’ de Festivales al Parque en Bogotá (Hip Hop, Salsa, Colombia y Rock), el evento es totalmente gratuito.

“Esta es una oportunidad para disfrutar el jazz en todas sus formas. Tendremos artistas con diferentes propuestas e influencias que fusionadas generan un diálogo universal, agrupaciones que resaltan la mirada renovada de la escena colombiana y diferentes experiencias artísticas que se realizarán en vivo en el parque El Country. Además, la ciudadanía podrá compartir espacios académicos con invitados nacionales e internacionales los días previos al festival, así que la invitación es para que consulten toda la programación y se agenden para vivir la experiencia del jazz en Bogotá”, señaló Mauricio Galeano, director del Idartes.

Artistas de esta versión de Jazz Al Parque que estarán en la pantalla de Capital

 

Jazz al Parque apareció por primera vez en la ciudad en 1995 y, desde entonces, cada año se celebra esta fiesta musical. Las ediciones de 2020 y 2021 se llevaron a cabo de manera virtual debido a las restricciones por cuenta de la pandemia derivada del virus Covid-19. En 2022 volvió la presencialidad del evento. 

Entre los artistas locales invitados en esta edición de 2023 destacan Brina Quoya, Juan Pablo Cediel – Quinteto, Guaita, Jah Lous, Beatnicia, Melífora, Siete Ríos y Nicolás Delgado – Cuarteto. Además, tendremos el privilegio de ver en tarima a Puerto Candelaria, de Medellín, y a Igsabelar Ensamble, de Bucaramanga.

La cuota internacional la conforman Yissy García (Cuba), Rita Payés (España), Martirio y Chano Domínguez (España) y Jojo Mayer & Nerves (Suiza).

La experiencia de Jazz al Parque nos trae otras sorpresas como espacios académicos, charlas y conferencias relacionadas, entre otros temas diversos, con la interpretación musical y el panorama del género en América Latina.

Recuerda que podrás seguir las presentaciones del 9 y del 10 de septiembre en todas nuestras pantallas. No olvides seguirnos en nuestro Facebook, Twitter, Instagram y Tik Tok para conocer mayores novedades sobre este Festival al Parque en Bogotá.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias