Muy pronto llega La Nevera Sonora, un viaje por los sonidos que construyen a Bogotá

Muy pronto Canal Capital abre las puertas de La Nevera Sonora, un nuevo programa, presentado por Andrés Salazar, que pondrá en circulación semanalmente historias, géneros, protagonistas y escenarios de la música en Bogotá. Lejos del exotismo o los clichés turísticos, este espacio propone una mirada crítica, diversa y profundamente humana de lo que suena y vibra en la capital.
Puedes leer: 'Una casa llamada cine' por Canal Capital
Desde los rincones donde nació el rock bogotano hasta los galpones donde hoy emerge el Latin Core, La Nevera Sonora se asoma a la ciudad como una máquina del tiempo sonora. A ratos nostálgica, a ratos futurista, pero siempre fresca.
Con entrevistas, reportajes en calle, actuaciones en vivo y archivos de memoria se dará forma a una narrativa que no busca contar la historia oficial de la música, sino de la que suena en la vida cotidiana.
La Nevera Sonora: una vitrina desde y para Bogotá
Aunque Bogotá es el punto de partida, La Nevera Sonora evita encerrarse en los límites de lo local. En cambio, plantea un enfoque emocional y cultural que conecta lo urbano con lo global. Cada episodio se adentra en una temática o corriente distinta, dejando ver cómo la música, además de ser entretenimiento, funciona como vehículo de identidad, resistencia, creación colectiva y transformación social.
Más que un programa musical, La Nevera Sonora es un espacio de reflexión sobre lo que oímos, cómo lo oímos y por qué eso importa. Su misión es doble: por un lado, ser plataforma para el talento local y nacional; por el otro, invitar a la audiencia a reconocerse en los sonidos de su ciudad y del mundo.
Sonido fresco, contenido con historia
Esta producción apuesta por dialogar de cerca con los habitantes de Bogotá y entender por qué la música nos representa, por qué me conecta con nuestra historia o con la de otros, y qué hay detrás de los ritmos y de diversos fenómenos virales.
Más que entretenimiento, una conversación cultural
Por medio de la música La Nevera Sonora dialoga con lo social, lo político y lo artístico. No se trata solo de artistas o géneros, sino de cómo cada manifestación sonora revela lo que somos y lo que soñamos.
Te puede interesar: ¡Siete rutas para conectarte con Rock al Parque por Capital!
La Nevera llega como una alternativa potente en la televisión pública: informativa, emocional, crítica y entretenida. Una apuesta por contar a Bogotá desde lo que suena. La Nevera Sonora está llena de historias listas para descongelar.
Noticias relacionadas
La serie 'Sobrevivientes' regresa con dos historias sobre el conflicto armado en Colombia
24 Junio 2025En 'Una casa llamada cine' la memoria de Tunja revive en la gran pantalla
18 Junio 2025Otras noticias
'Cómo este bolero' es la joya musical que conecta los boleros con la música llanera y ambienta la historia de 'La Vorágine'. Hablamos con Llane, uno de los compositores, para conocer el proceso creativo detrás de esta pieza musical.
Compuesta por el ‘Cholo’ Valderrame y Llane, ‘Cómo este bolero” suena con dos voces masculinas profundas y cargadas de nostalgia, acompañada por un contrapunto femenino que aporta una tensión emocional sutil, recordando la dualidad de Arturo y Alicia.
Cada domingo y festivo, Bogotá se transforma. Las calles, usualmente ocupadas por vehículos, se convierten en corredores de vida, movimiento y encuentro. ‘Cicloviva’, es el programa que capta la esencia de este fenómeno urbano único y regresa este domingo 13 de julio a partir de las 10:00 a.m. por Canal Capital con una emisión cargada de historias, energía y mucho amor por la ciudad.
Este domingo 13 de julio a las 7:00 p.m., Canal Capital estrena un nuevo capítulo de Especiales AHORA: ‘Bogotá envejece’, un reportaje que invita a mirar con atención, sensibilidad y análisis uno de los procesos demográficos más importantes y silenciosos de nuestra época: el envejecimiento de la población bogotana.