7 tips que debe tener en cuenta antes de ir a la playa

WhatsApp Image 2018-11-11 at 2.27.25 PM
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Dom, 11/11/2018 - 09:37
Con la llegada de noviembre muchas personas comienzan a alistar sus maletas y a contar los días para realizar su viaje a los diferentes destinos en Colombia o alrededor del mundo. Teniendo en cuenta esto, uno de los lugares preferidos por los turistas es ir a las playa para disfrutar de un poco sol, mar y arena.
 Si es la primera vez que usted va a alguna playa debe tener en cuenta una serie de recomendaciones para evitar situaciones incomodas o que le puedan pasar factura al regresar del viaje. Kienyke.com recopiló los 7 tips básicos para disfrutar de una playa al máximo y sin complicaciones.
  1. Debe tener en cuenta la temporada en la que visita la ciudad para evitar climas desfavorables como tormentas tropicales, el helado invierno u oleadas de calor.
  2. Lleve ropa cómoda con la que se pueda sentir a gusto. Es indispensable pensar en que los climas que hay en las playas y darse cuenta que las altas temperaturas lo obligaran a tener ropa con la que pueda sentirse fresco.
  3. El sol es un factor con el que debe tener extremo cuidado. Deberá llevar un buen bloqueador, ya que la mayoría del tiempo usted se encontrará sin mucha ropa y el sol podría generarle enfermedades en la piel y manchas irreparables, en especial desde las 11 de la mañana hasta las 3 de la tarde.
  4. Beber bastante liquido. Debido a las altas temperaturas, el cuerpo estará sudando constantemente y esto le hará perder bastante liquido. Por eso, deberá mantenerse siempre con una botella de agua que lo mantenga hidratado.
  5. Lleve una bolsa para mantener el ecosistema limpio. En las playas es común encontrar residuos plásticos que otras personas dejan, convirtiéndose como indispensable llevarla para tirar sus residuos o colaborar y recoger los otros.
  6. Debe tener bastante cuidado con sus objetos personales en las altas temporadas. Los ladrones aprovechan la cantidad de personas para robarlo fácilmente.
  7. Si tiene una mascota, debe asegurarse de que en la playa sea permitido el ingreso a los animales. Además, siempre tenerlos asegurados.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t