Abiertas las inscripciones al 'Premio a la Investigación e Innovación Educativa'

Jfjdjkdjdjdjxjxujxndn (50)
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 10/07/2020 - 07:18

Del 10 de julio al 17 de agosto estarán abiertas las inscripciones para este premio que destaca las prácticas de maestros, docentes y directivos que contribuyan directamente la calidad de la educación de Bogotá.

'El Premio a la Investigación e Innovación Educativa', que promueve la Secretaría de Educación de Bogotá, en alianza con el Instituto para la Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico (IDEP), busca reconocer a los docentes que han trabajado en 'iniciativas transformadoras' para cerrar brechas de desigualdad en la sociedad. El premio, que se inscribe en el Plan Distrital de Desarrollo ‘Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI’ y en el Plan Sectorial de Educación ‘La educación en primer lugar’, reconocerá los mejores trabajos postulados por docentes y directivos docentes en las modalidades: Investigación Educativa e Innovación y/o Experiencia pedagógica demostrativa. Lea también: Distrito anuncia siete medidas para enfrentar el pico de la pandemia en Bogotá Se han desarrollado 13 versiones del Premio en el que han participado de más de 1.400 docentes y directivos; serán premiados los diez mejores trabajos presentados en la convocatoria que, adicional al incentivo económico, serán publicados en el marco de una colección académica.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t