Abren más salas de cine y mantienen protocolos de bioseguridad

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 16/06/2021 - 10:36
La Secretaría de Desarrollo Económico celebró la reactivación de las salas de cine por la importancia que tiene este sector en la generación de empleo, y en la salud mental de las familias que pueden encontrar un rato de diversión y esparcimiento. Contentos, así están los bogotanos que esperaban la reactivación de las salas de cine que faltaban por abrir, 18 multiplex ya están al servicio de los bogotanos. Te puede interesar: Reapertura al público del Jardín Botánico de Bogotá Desde la Secretaría de Desarrollo Económico celebraron la reapertura que aporta a la activación de la economía bogotana después de más de un año de pandemia, por lo que el llamado es a mantener el autocuidado. Debido al aislamiento en el año 2020, las salas de cine fueron de los primeros sectores en cerrar, la asistencia del público ha caído 83 % a pesar de que algunas salas abrieron hace pocos meses. Lee también: Estos son los grupos poblacionales habilitados para vacunación COVID-19 en Bogotá  Aquí el informe completo:  https://www.youtube.com/watch?v=ryshxoambGE
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t