Alcaldesa pide renuncia de la gerente de Subred Centro Oriente

Claudia Ardila gerente subred centro oriente
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 04/03/2021 - 09:03
La alcaldesa de Bogotá y el secretario de Salud pidieron la renuncia de la gerente de la subred centro oriente, ante la denuncia del Concejo de la ciudad con respecto a una  fiesta que se hizo en diciembre en el Hospital Santa Clara. El Concejo de Bogotá denunció que la gerente de la subred centro oriente, Claudia Ardila, sabía sobre la realización de una fiesta en el Hospital Santa Clara el pasado mes de diciembre, pese a que ella negó que no conocía un video queda en evidencia tal celebración. Puede interesarte: ¿Después de vacunarse hay riesgo de contagiarse de COVID-19? Te contamos Ante la denuncia, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López fue enfática en su decisión. Sin embargo, la mandataria aseguró que no puede apartarla del cargo, debido al tipo de contratación.  Por su parte, el secretario de Salud, Alejandro Gómez, aseguró que la entidad ha perdido la confianza en la funcionaria. Hasta el momento, la gerente de la subred centro oriente no se ha pronunciado ante las declaraciones de las alcaldesa y el secretario de Salud. https://www.youtube.com/watch?v=Pr48-enghHs&ab_channel=CanalCapitalBogota
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t