Alcaldía declara alerta verde en los hospitales de Bogotá

alerta-verde
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 07/12/2018 - 09:28
La Alcaldía de Bogotá declaró la alerta verde en la red hospitalaria de la ciudad a partir de este viernes con el fin de atender las emergencias que se lleguen a presentar durante la celebración de la noche de velas. Sin embargo, el llamado de la Secretaría de Salud a los ciudadanos es a que no utilicen pólvora, no excedan los límites de velocidad y a no conducir en estado de embriaguez. "Van a estar en alerta verde, eso significa que van a tener una disposición especial de personal, tienen un personal adicional en caso de que sea necesario unos stock, medicamentos e insumos médicos adicionales en caso de que sea necesario para poder atender las contingencias que se puedan presentar en Navidad", dijo Luis Gonzalo Morales, secretario de Salud de Bogotá. https://www.youtube.com/watch?v=1yAMHB7Z4Xs En estas festividades la Alcaldía Peñalosa busca mantener en cero las cifras de quemados con pólvora. "Ojalá denunciemos a todos los que estén vendiendo pólvora en nuestra ciudad. Velitas es una reunión en familia, pero cero pólvora. Tenemos muchos sitios en la ciudad donde vamos a tener espectáculos pirotécnicos por todas partes, nueve novenas en diferentes parques de la ciudad, el día de la ciclovía nocturna este próximo jueves, vamos a tener seis puntos con fuegos artificiales y juegos pirotécnicos hechos por profesionales pero cero pólvora en las casas", indicó Enrique Peñalosa, alcalde Mayor de Bogotá. Asimismo, el director del IDRD invitó a los ciudadanos para que hoy asistan al concierto de velitas en el Parque Simón Bolívar. "De 6 a 10:00 p. m. invitar a todos los bogotanos esta noche, va a estar todos los niños de Clara Luna, vamos a tener a María en el parque, vamos a tener show de fuegos pirotécnicos, pero además invitarlos a todos esta Navidad en Bogotá", manifestó Orlando Molano, director del IDRD. En esta temporada decembrina, la Alcaldía de Enrique Peñalosa espera el consumo moderado de licor por parte de los ciudadanos para evitar accidentes de tránsito asimismo envía el mensaje de abstenerse de comprar o usar pólvora sin la ayuda de profesionales. Por: Jessica Cedeño.

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t