Archivo de Bogotá presenta la exposición ‘Archivos a Fondo – Tesoros Documentales de Bogotá’

Jfjdjkdjdjdjxjxujxndn - 2020-09-23T150623.639
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 23/09/2020 - 10:07
En el marco del mes del patrimonio cultural, los ciudadanos pueden acceder desde ya a la exposición Archivos a Fondo-Tesoros Documentales de Bogotá, que revela por primera vez un gran repertorio de la historia de la capital. El archivo de Bogotá trae esta colección de 142 fotografías, planos, libros, revistas, carteles, recortes de prensa, filmaciones, ilustraciones y dibujos que conforman el testimonio gráfico de de la ciudad en el último siglo. Esta exclusiva compilación es el resultado de 17 años de investigación, conservación y divulgación del patrimonio documental, que deja como resultado la conformación de 88 fondos y colecciones de archivos de tipo textual, fotográfico, gráfico, audiovisual, sonoro y hemerográfico, para el servicio y acceso a la ciudadanía. Los visitantes de esta exposición virtual pueden descargar gratuitamente un ebook con la investigación completa de esta colección, ilustrada con imágenes y documentos históricos en archivobogota.secretariageneral.gov.co https://www.youtube.com/watch?v=Uf5J9kiBiZg
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t