Arranca la primera versión de los Juegos Distritales de la Juventud

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 08/09/2022 - 08:50
Hasta el próximo 30 de septiembre, Bogotá vibrará junto a las 38 disciplinas en la primera versión de los Juegos Deportivos Distritales de la Juventud. Un evento que será clave para la ciudad porque marca el inicio del ciclo selectivo de los y las atletas que nos representarán en las competencias del país, especialmente en los Juegos Nacionales 2023 y Paranacionales de 2027. Las 20 localidades de Bogotá, así como algunos departamentos del país invitados, competirán y apoyarán a sus deportistas en estas competencias, que contarán con más de 2.500 atletas en total. Te puede interesar: La Reina Isabel II falleció este 8 de septiembre en Balmoral, Escocia En el sector convencional compiten deportistas entre los 7 y los 18 años; y en el paralímpico, desde los 10 años hasta los 21 años, según el deporte y las categorías convocadas. https://twitter.com/IDRD/status/1567269822760640514?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1567269822760640514%7Ctwgr%5Ee491e415dc0705194f370f56050abb3fe530c082%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fbogota.gov.co%2Fmi-ciudad%2Fcultura-recreacion-y-deporte%2Fse-inician-primeros-juegos-distritales-de-la-juventud-en-toda-bogota
"Bogotá está llena de talentos deportivos, por eso realizamos estos primeros Juegos Distritales que potenciarán la competitividad de la ciudad, especialmente en los Juegos Nacionales y Paranacionales de 2027. Esta será una oportunidad para que cientos de jóvenes brillen", indicó Blanca Durán, directora del Instituto Distrital de Recreación y Deporte.
Diversidad de deportes Estas competencias permitirán que la ciudad consolide nuevos talentos que puedan llegar a hacer parte del Equipo Bogotá, para fortalecerlo de cara a futuras competencias. En el sector convencional participarán 24 disciplinas 
  1. Actividades subacuáticas
  2. Bowling
  3. Ciclomontañismo
  4. Gimnasia artística
  5. Natación
  6. Squash
  7. Ajedrez
  8. Boxeo
  9. Escalada deportiva
  10. Karate
  11. Patinaje artístico
  12. Taekwondo
  13. Arquería
  14. Ciclismo Bzmx
  15. Esgrima
  16. Levantamiento de pesas
  17. Patinaje de Carreras
  18. Tenis de Mesa
  19. Atletismo
  20. Triatlón
  21. Ciclismo de pista
  22. Judo
  23. Lucha olímpica
  24. Skateboarding
Te invitamos a leer: Obras del Metro de Bogotá presentan 15 % de avances Por su lado, el sector paralímpico contará con seis deportes en competencia: Paraatletismo, paranatación, paracycling, parapowerlyfting, tenis en silla de ruedas y paratenis de mesa. Los juegos también tendrán las siguientes exhibiciones del sector convencional: hapkido, rugby, canotaje, bádminton, esquí, baloncesto 3x3. Y del sector paralímpico: boccia y goalball. Fuente: Alcaldía de Bogotá
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t