Los mejores deportistas colombianos del 2021 | Punto Invisible

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 11/01/2022 - 13:10
En Punto Invisible de Mesa Capital, Gisselle Aparicio y Harry Gaitán conversaron con tres de los y las deportistas más importantes del 2021 en Colombia: Kollin Castro, mejor deportista sub 20, Nelson Crispín, mejor deportista paralímpico y Mayerli Buitrago, nominada a mejor atleta paralímpica. Kollin Castro, mejor deportista sub 20 del 2021 Nuestra primera invitada, comenzó en el patinaje desde los 5 años de forma recreativa, luego, conforme asistía a cada vez más eventos empezó a tomar este deporte en su faceta competitiva. En 2018 entró a la Liga del Valle, recientemente participó del Mundial de Patinaje en Ibagué donde ganó 4 oros y 1 plata. Puede interesarte: Las deportistas más destacadas en Colombia este 2021 | Punto Invisible La patinadora velocista afirmó que, aunque no hay muchos patrocinadores, se han abierto puertas y espera se siga creciendo ese apoyo de frente a las competiciones de este año. También nos compartió de las diversas actividades que realizan durante sus entrenamientos entre las cuales está el ciclismo.
“Yo corrí la primera prueba y estaba muy ansiosa tenía muchísimos nervios incluso los del tren abren ventanas que se me había notado mucho pero después de eso entre más sin confianza pude ver quiénes eran como que las iban a estar ahí siempre en la competencia y gracias a dios como que me fui afianzando más a las competencias y puedes lograr esos objetivos que tenía”, afirmó Kollin.
Nelson Crispín, mejor deportista paralímpico Nuestro segundo invitado es, junto a Carlos Serrano, el deportista colombiano con más medallas en juegos paralímpicos. El deportista comentó acerca de la complejidad de iniciar en el deporte en el país. https://twitter.com/CanalCapital/status/1479990913455771650 Así mismo habló de los incumplimientos de Gobiernos pasados para mejorar las condiciones de los sitios de entrenamiento, y a su vez la cantidad de estos espacios que al ser baja no da las condiciones para los deportistas de Santander quienes esperan la adjudicación de un nuevo predio. El nadador de 1,35m tiene acondroplasia y en sus inicios no le gustaban las piscinas grandes, tras acompañar a su hermano al complejo deportivo conoció a su actual entrenador, el profesor William David Jiménez, y resalta la gran labor que realizó con él tras invitarlo y realizar todo ese proceso desde no saber nadar. https://twitter.com/CanalCapital/status/1479988813367808006 Además, Nelson agregó la importancia que ha adquirido el deporte paralímpico y cómo competiciones independientes a los Olímpicos ya son reconocidas por el público en general. Te recomendamos leer: Colombia dominó en el Mundial de Patinaje con 59 medallas | Punto Invisible Mayerli Buitrago, nominada a mejor atleta paralímpica Por otra parte, nuestra tercera invitada consiguió una presea de plata en impulsión de bala, en los Juegos Paralímpicos de Tokio. Nos habló de cómo desde el 2018 se esforzó y aunque lleva poco tiempo en el deporte de alto rendimiento se esforzó entrenando en medio sus responsabilidades laborales como madre cabeza de hogar. https://twitter.com/CanalCapital/status/1479992559548129287 Luego de una competición en 2018 su vida cambió al poder recibir una remuneración económica como deportista y así concentrarse en el entrenamiento para clasificar a los olímpicos de Tokio 2021 Su sobrino, Carlos Serrano, y su entrenador la motivaron a entrar el deporte paralímpico y cómo pasó de la natación a al lanzamiento de bala bajo la mentoría de Anderson Calderón
“Un empujoncito más duro, con mi adrenalina, con las emociones, viendo a mis rivales, viendo a las más fuertes. Yo sé que me puedo meter en podio. Él me decía: ¿De verdad? Yo le dije: vamos con toda yo puedo meterlo, yo se que yo soy capaz de hacer un lanzamiento” afirmó Mayerli.
Y desde ese momento se posicionó en segundo lugar. Sin embargo, también coincide en la falta de apoyo al deporte desde las instituciones. https://twitter.com/CanalCapital/status/1479996110584401920 Revive la emisión completa aquí: https://www.youtube.com/watch?v=pShKPTqBWGc
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t