Así avanza la reactivación económica de Bogotá

Reactivación Económica
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 08/09/2020 - 08:30
El 70 % del comercio y empresas de servicios han recibido autorización para abrir. Los más beneficiados han sido los restaurantes, así lo informó Fenalco. El gremio de comerciantes insiste en que el autocuidado es la clave para poder mantener esta reactivación económica. La reactivación de la economía en la ciudad avanza con 75.640 empresas de comercio y servicios que han sido autorizados por la Secretaría de Desarrollo Económico para abrir sus puertas al público en Bogotá, lo cual equivale a cerca del 70 % del total de establecimientos. Lee también: Los SuperCADE Américas y Bosa retoman su atención presencial En empleos, la cifra se traduce en aproximadamente 500.000 personas que han regresado a sus labores, estas cifras positivas se deben a que más tipos de negocio están mejorando sus ventas. La Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, señaló que la clave para poder mantener esta reactivación es el autocuidado, por eso dan mensajes de responsabilidad con la campaña cuídate que yo te cuidaré, donde los comerciantes formales reiteran su compromiso en ofrecer espacios seguros, desinfectados de manera permanente, incentivando el uso correcto de tapabocas. Así mismo les recuerdan a los clientes el lavado de manos y el distanciamiento social de mínimo 2 metros, para como sociedad trabajar en equipo y cuidarse todos, tanto usuarios como vendedores, para salir adelante. Aquí el informe completo:  https://www.youtube.com/watch?v=X7GB0UFKxKA

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t