Así es el proceso para entregar los mercados del Distrito

Mercados
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 13/07/2021 - 06:45
Hasta enero del próximo año, no será raro ver en las diferentes localidades y barrios de Bogotá a la Tropa Social de la Secretaría Distrital de Integración Social, entregando miles de mercados con café, azúcar y atún, entre otros alimentos, para mitigar la emergencia social que viven algunas familias vulnerables por la pandemia generada por el COVID-19.
“Esta cadena de distribución comienza en las plantas de los proveedores adjudicatarios donde se ensamblan los mercados y donde funcionarios de Integración Social realizan tareas de supervisión que garantizan la calidad de cada uno de los alimentos que los componen. Después son trasladados a las Subdirecciones Locales donde se distribuyen en los polígonos de pobreza, de acuerdo a la información suministrada por nuestra Tropa Social”, manifestó Boris Flomin, director de Nutrición y Abastecimiento de la SDIS.
Tropa socialFoto tomada de: Secretaría de Integración Social.  Previamente a la entrega de mercados en las localidades se realiza un Puesto de Mando Unificado (PMU), donde en cabeza de un funcionario de la Subdirección de Nutrición y Abastecimiento se articulan con funcionarios de otras entidades distritales y con la Policía Nacional acciones de distribución y seguridad que garanticen que cada beneficiario recibirá la ayuda en óptimas condiciones.

¿Cómo es el proceso de distribución de los mercados?

Respecto al proceso de entrega de mercados, José Martínez quien labora como ‘todero’ en la Subdirección Local de Integración Social de Engativá dijo que:
“La entrega de estos mercados a las familias y personas que más lo necesitan me parece una buena labor por parte de la Alcaldía y de Integración Social. Nosotros cargamos estos mercados desde tempranas horas y pensamos en la alegría que cada uno de estos les producirá a las personas que lo recibirán”.
  [embed]https://twitter.com/integracionbta/status/1414627408356024324[/embed]

¿Qué contienen los mercados?

Cada caja de marcado pesa en promedio entre 25 y 15 kilos, dependiendo si es tipo 1 o tipo 2. Los mercados entre algunos otros artículos contienen aceite, granos, cereales, sal, azúcar, café, atún, chocolate; empacados en una caja de cartón que permite el empaquetamiento y carga de cada uno de estos alimentos.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t