Así refuerzan la seguridad en el aeropuerto El Dorado

el-dorado
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 08/06/2018 - 10:27
Las autoridades han aumentado en un 40% el pie de fuerza de la policía en la terminal aérea y lanzaron una alerta debido al alto número de hurtos y pasantes de droga, índices que aumentan durante esta temporada. Cinco caninos antinarcóticos estarán realizando labores de inspección en los equipajes de los viajes. Igualmente, los uniformados prestarán especial atención a los hurtos que ocurren en el aeropuerto El Dorado. "Tenemos cinco controles. El principal es el de personas, en equipaje de mano y equipaje de bodega. También en otros sectores del aeropuerto como carga, correo, también está ahí la policía antinarcóticos",  afirmó el coronel Wilson Siza, comandante antinarcóticos del Aeropuerto El Dorado En lo que va corrido de este año, 82 personas han sido capturadas por el delito de tráfico de droga, mientras que en el mismo periodo del año anterior se reportaron 65. Durante esta temporada de vacaciones de mitad de año, el aeropuerto El Dorado puede movilizar a más de 27 mil pasajeros a diario. Lea también: ¡PILAS! REVISE SU VEHÍCULO ANTES DE VIAJAR ESTE FESTIVO https://www.youtube.com/watch?v=iNSaeT8jAK8
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t