Audiencias Capital | Niñas promedio: serie Capital para situaciones embarazosas

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 10/11/2021 - 12:07
En este capítulo estaremos conversando sobre ‘Niñas promedio’, serie que se estrenó en Capital, sistema de comunicación pública, el pasado 25 de octubre. Niñas promedio es una serie mexicana original del Canal Once, cadena de televisión pública. La serie ofrece herramientas para conversar sobre situaciones complejas como el embarazo en niñas adolescentes que, cuando ocurre, requieren información oportuna y adecuada, pero también conversaciones y acompañamiento sicosocial de su entorno. La serie es una ficción que recoge casos reales alrededor del embarazo adolescente, la sexualidad, la violencia, las relaciones familiares y sociales. Lee también: Audiencias Capital | Reinventarse para afrontar juntos el presente y el futuro Los creadores de ‘Niñas promedio’ exponen claramente los temas y en ciertos momentos los trata crudamente, sin rodeos y sin tapujos, con un firme propósito: generar empatía y crear conciencia. Para entender el contexto de la serie y cómo fue el proceso de producción y realización, el defensor de audiencias ha invitado a Paola González, productora de contenidos de nuestro canal Eureka. Te puede interesar: Historias de pandemia en Capital | Audiencias Capital Con sus aportes, y algunos testimonios de Mafer Suárez, directora de la serie, entenderemos en este capítulo por qué Capital ha escogido esta producción mexicana y por qué es una herramienta poderosa de pedagogía y conversación sobre situaciones cotidianas que experimentan los y las adolescentes de nuestra ciudad. En Audiencias Capital la voz de la ciudadanía es la clave. La autorregulación, la participación ciudadana y la pedagogía con control social son condiciones necesarias para garantizar la libertad de expresión, el derecho a la información, la independencia de la Defensoría y la autonomía de Capital frente a la Administración Distrital. Envíanos todos tus comentarios, felicitaciones o sugerencias sobre la programación de Capital a través del siguiente formulario. https://www.canalcapital.gov.co/content/defensoria-de-las-audiencias Aquí el programa completo:  https://www.youtube.com/watch?v=ohyfLsmtZak  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t