Avanza la investigación del ingeniero que fue arrollado en Bogotá

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 17/05/2022 - 11:26
Avanza la investigación para dar con la captura de las personas que, al parecer, suministraron una sustancia química al ingeniero Camilo Restrepo, quien fue atropellado por un vehículo y falleció. En videos se puede observar el estado en el que estaba el ingeniero Camilo al salir de un establecimiento nocturno en Cuadra Alegre. Según la familia, en ese momento le habían suministrado una sustancia química y de allí salió desorientado, y fue atendido por unos policías cuadras más adelante. Lee también: Julián Mauricio Ruiz es el nuevo contralor de Bogotá Al ver el estado en el que se encontraba, los patrulleros trasladan a la víctima hasta la Clínica del Occidente, allí lo bajan del vehículo oficial y luego se marchan.
“El ciudadano se niega a ingresar a la misma, en ningún momento se reportó desaparición ante la negativa del mismo. Al ver que él no está inconsciente, que responde quererse trasladar hacía su residencia, los policías continúan con su trabajo”, dijo el comandante Eliecer Camacho.
Según los videos, se ve por última vez caminando al ingeniero, antes de ser arrollado por un vehículo, en la Av. Américas con Boyacá. Se investiga si tenía sustancias en su cuerpo, entre las posibilidades están las llamadas drogas Z. Te puede interesar: Bogotá será la sede del campeonato suramericano de Atletismo Master Entre enero y abril, según la Secretaría de Salud, han recibido 23 casos de intoxicación por escopolamina. La Fiscalía puso a disposición un grupo de fiscales para establecer la responsabilidad, o no, de los policías y de qué fue lo que pasó con Restrepo. Aquí el informe completo:  https://www.youtube.com/watch?v=eyHJPlgufQM
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t