Un billarista de Soacha se llevó la plata en los Juegos Mundiales de Birmingham

Billar
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 27/07/2022 - 11:04
Uno de los deportistas colombianos destacados en los Juegos Mundiales de Birmingham, fue el soachuno José Juan García, quien obtuvo medalla de plata en la modalidad de tres bandas en billar. Tras una ardua preparación para llegar a los juegos mundiales, los colombianos Pedro González y José Juan García llegaron a las semifinales de la competencia. García avanzó a la final y se quedó con la medalla de plata tras perder con el holandés Dick Jaspers, que ya había ganado los mundiales en Taiwán en 2009. Te puede interesar: Claudia López le exigió a la CAR la correcta entrega de la PTAR Salitre
“Tener una medalla para nosotros es muy importante, y más en los Juegos Mundiales. Es algo que me llena de muchísima alegría para seguir trabajando”, expresó José Juan García, billarista de Soacha.
Mientras se prepara para los próximos Juegos Mundiales, estará participando en diferentes competencias de talla internacional, representando a Soacha y a Colombia.
“Tenemos varias copas del mundo, ahora vamos a Corea, del 22 al 28 de agosto, una copa del mundo”, dijo el billarista José Juan García.  
Te invitamos a leer: Vacuna a tu perro o gato contra la rabia en los puntos habilitados en la ciudad   Aunque es un deporte popular y algo estigmatizado, con cada tacada en el exterior, García demuestra lo que se puede hacer con esfuerzo y perseverancia. Dice que esta medalla de plata impulsará a muchos jóvenes.
“Estamos en ese trabajo y lo estamos logrando, tanto con títulos panamericanos, mundiales y medallas que son muy importantes. Que nos vean con otros ojos, porque nuestro deporte es difícil y si lo van a ver, que sea como un deporte y no como un vicio o algo así”, manifestó José Juan García. 
Lee también: Descuento en el impuesto predial para las empresas con buenas prácticas ambientales La delegación colombiana cumplió con una destacada actuación en deportes como el patinaje, arco, actividades subacuáticas, bolos, billar, jiu-jitsu, disco y squash, al ocupar un lugar en el top 10 del medallero general. Mira la nota completa en el siguiente enlace:  https://www.youtube.com/watch?v=dvezZR6eXdA    
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t