Bogotá recibe reconocimiento por su labor contra el trabajo infantil

INTEGRACIÓN SOCIAL
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 03/09/2021 - 07:47
En el marco de las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible del Pacto Global Red Colombia, la Secretaría de Integración Social se destacó por sus acciones oportunas y respuestas integrales a la situación de vulneración de derechos y riesgos asociados al trabajo infantil en Bogotá. Véase también: La Secretaría de Integración Social amplía su cobertura en los servicios sociales https://twitter.com/integracionbta/status/1433623907941195776?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1433623907941195776%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fbogota.gov.co%2Fmi-ciudad%2Fintegracion-social%2Fbogota-recibio-premio-por-su-labor-para-evitar-el-trabajo-infantil
“Recibimos con mucho cariño y agradecimiento este premio por el trabajo en la lucha frontal contra el trabajo infantil, dentro de la categoría de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Le agradezco mucho a nuestro subdirector para la infancia, Luis Hernando Parra, porque con todo su equipo ha visitado las plazas de mercado, barrios donde hay más ventas informales y aborda a esta población”, dijo la secretaría de Integración Social.
Estas acciones de fortalecimiento encaminadas a la eliminación del trabajo infantil se vienen implementando desde 2014 en la entidad; sin embargo, los dos últimos años han sido cruciales gracias a las acciones de promoción, prevención y erradicación progresiva de situaciones que vulneran los derechos de niñas, niños y adolescentes de la ciudad. Véase también: En trailer la Tropa Social entregó comida caliente en el barrio San Bernardo

Centros Amar y Estrategia Móvil

Los servicios que se prestan a través de los Centros Amar y Estrategia Móvil hicieron posible este reconocimiento de Pacto Global, pues son algunas de las modalidades de atención que permiten la prevención y atención del trabajo infantil ampliado. Estos centros, ubicados en 12 localidades de Bogotá, brindan una oferta de actividades que buscan fortalecer las capacidades y habilidades de los menores desde el incentivo de la creatividad, el desarrollo y la promoción de actividades recreativas y deportivas. https://twitter.com/integracionbta/status/1433813877435904004?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1433813877435904004%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fbogota.gov.co%2Fmi-ciudad%2Fintegracion-social%2Fbogota-recibio-premio-por-su-labor-para-evitar-el-trabajo-infantil  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t