Bogotá tomará medidas para Semana Santa

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 24/03/2021 - 11:41
Para implementar nuevas medidas restrictivas en la celebración de Semana Santa, la Secretaría de Salud instaló puntos masivos de pruebas COVID-19 para viajeros en las terminales de transporte.
La capital del país, con base en la directriz nacional, implementará nuevas medidas restrictivas para la Semana Santa hasta el momento se evalúa decretar toque de queda nocturno y pico y cédula de acuerdo al comportamiento del virus en cada localidad.
"Hoy estamos en la elaboración del decreto que regirá las actividades en Bogotá y mañana lo daremos a conocer a todas y cada uno de los ciudadanos a través de medios de comunicación", afirmó Ana María Zambrano, gerente de la Terminal de Transportes.
Se estima que Semana Santa más de 300.000 viajeros salgan de la ciudad a vacacionar razón por la cual la Secretaría de Salud instaló puntos de testeos masivos.
"El mensaje que queremos darle hoy a todos nuestros usuarios es que la Terminal de Transporte de Bogotá está lista está preparada para aplicar de manera rigurosa como de hecho lo ha venido haciendo todos los protocolos de bioseguridad", aseguró Zambrano.
El secretario aseguró que es inevitable la llegada de un tercer pico de contagios de COVID-19. Pero se puede mitigar a través de la conciencia ciudadana tenemos que reforzar las medidas de autocuidado: tapabocas, lavado de mano, distanciamiento social.
"Por supuesto estar reunido si no estamos en un espacio muy aireado a las personas que viajan en transporte intermunicipal les estamos insistiendo a las empresas ya los viajeros tengamos las ventanillas abiertas autoridades sanitarias piden a la población no viajar si tienes síntomas de infección respiratoria", aseguró el funcionario.
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=1msdF6LlZXs&ab_channel=CanalCapitalBogota[/embed]

Noticias relacionadas

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t