Capacitan a brigadistas en centros comerciales para jornada navideña

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 30/11/2021 - 09:58
Brigadistas de diferentes centros comerciales de San Victorino recibieron capacitación para atender cualquier emergencia en la zona. Durante este mes se han presentado 8 casos en los que fue necesaria la intervención de organismos de socorro. Puede interesarte: Aparatoso accidente en la vía Tunja-Bogotá El objetivo es prevenir en 90 % los casos de accidentalidad durante las jornadas navideñas debido a la cantidad de personas que llegan a ese sector del centro de la ciudad. Al finalizar la capacitación, los encargados de atender cualquier emergencia dicen sentirse más preparados para brindar atención a los bogotanos y visitantes que lleguen a comprar en San Victorino. Lee también: Comerciantes de San Victorino se preparan para las ventas de diciembre Es importante tener en cuenta para esta época de afluencia comercial, las medidas sugeridas o indicaciones entregadas por los brigadistas en cualquier sitio de la localidad y continuar con las de bioseguridad para contener la posibilidad de contagio del coronavirus. https://www.youtube.com/watch?v=Sk9OSsF39is&ab_channel=CanalCapitalBogota
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t