Casos de Santrich y de "El Paisa" tendrán que ser resueltos prontamente por la JEP

La JEP
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 22/04/2019 - 15:26
Esta semana se retomó la discusión sobre la extradición de Jesús Santrich, por lo cual se espera que los magistrados de la JEP tomen una decisión sobre este caso, que ya lleva 10 meses en el limbo, a más tardar el viernes 26 de abril. Mientras los magistrados de la sala discuten el proyecto de sentencia sobre la garantía de no extradición por delitos de narcotráfico, la defensa de Santrich tomará salidas jurídicas debido a las demoras que ha habido en el fallo. Adicionalmente, la Sala de Reconocimiento está ultimando los detalles para tomar una decisión que defina si "El Paisa" será expulsado o no de la JEP. Lea también: Mockus presentó tutela para defender su curul como senador Serán dos semanas cruciales las que tendrá la JEP para resolver estos dos casos. Por: Laura Anzola
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t