China aprueba ensayos de dos vacunas contra COVID-19 en humanos

Vacunas contra el COVID-19
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 14/04/2020 - 14:08
China aprobó las pruebas en humanos de dos vacunas para combatir la pandemia del coronavirus (COVID-19), informaron el martes los medios estatales. Según la agencia de noticias Xinhua, las dos vacunas han sido desarrolladas por el Instituto de Productos Biológicos Wuhan bajo el Grupo Farmacéutico Nacional de China (Sinopharm) y Sinovac Research and Development Co. Ltd., una empresa con sede en Pekín. Estas son las primeras vacunas en el mundo aprobadas para ensayos clínicos, afirmó el diario Global Times, mientras citaba a la Comisión de Supervisión y Administración del Consejo de Estado. Sinopharm ha producido más de 50.000 dosis para los ensayos clínicos iniciales. Después de que la producción se normalice, esta podría alcanzar los 3 millones de dosis por lote con una producción anual de 100 millones de dosis, agregó el medio de comunicación estatal. Según la Comisión Nacional de Salud (NHC), se confirmaron 89 casos de COVID-19 en China continental durante las últimas 24 horas, de los cuales 86 son casos recién llegados del exterior. Los casos importados en el continente chino han aumentado a 1.464 sin muertes y 559 recuperaciones hasta ahora. Un día antes, el país reportó 108 infecciones, 98 de ellas importadas, la cifra diaria más alta desde el 6 de marzo. No se han reportado nuevos casos y muertes en la ciudad de Wuhan, donde el virus surgió por primera vez en diciembre pasado, dijo la NHC. La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona y se ha extendido a cerca de 209 países y territorios. La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el miércoles 11 de marzo. De más de 1.9 millones de casos que han sido confirmados, más de 464.300 se han recuperado, mientras que las muertes superan las 120.800, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins en EEUU. A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sólo sufre síntomas leves y se recupera. Lea también: Gobierno nacional no obligará al personal de la salud a estar disponible durante la cuarentena Por: Agencia Anadolu
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t