Ciclista Fabio Jakobsen continúa en coma inducido

Caida Tour de Polonia Fabio Jakobsen
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 06/08/2020 - 12:11
Fabio Jakobsen continua su proceso de recuperación luego del terrible accidente en la primera etapa del Tour de Polonia. Por su parte Mads Pedersen ganó la segunda etapa y en Francia el ascenso al Mont Ventoux dejó a un ciclista ruso como ganador. Luego del fuerte incidente en la primera etapa del Tour de Polonia el neerlandés Fabio Jakobsen continua en coma inducido, en la noche se le practicó una cirugía facial y el personal médico espera despertarlo en el transcurso del día. Puede interesarte: Entre enero y mayo de 2020 fallecieron 154 ciclistas en el país Según un comunicado de su equipo el Deceunick Quick Step, el campeón nacional de Holanda se encuentra estable. Por su parte Dylan Groenewegen además de ser blanco de todo tipo de críticas, será investigado tanto por su equipo el Jumbo Visma como por la Unión Ciclística Internacional.
“La UCI considera que el comportamiento es inaceptable, remito de inmediato el asunto a la comisión disciplinaria para solicitar la imposición de sanciones proporcionales a la gravedad de los hechos”, afirmaron.
Mientras tanto la segunda etapa del Tour de Polonia, entre Opole y Zabrze de 151 kilómetros fue ganada por el campeón del mundo Mads Pedersen de Trek Segafredo en un final de photo finish. Lee también: Inician votaciones virtuales para elegir los Consejos Locales de la Bici En francia se cumplió la segunda edición del desafio Mont Ventoux, una carrera reservada para los escaladores. 179 kilómetros con inicio en la Romaine y final en el mítico puerto francés. El ruso Aleksandr Vlasov del equipo Astana se impuso con un tiempo de 4 horas 56 minutos y 40 segundos. En el top 10 de la prueba dos colombianos, el huilense Harold tejada, compañero de equipo de Vlasov llegó en el sexto lugar y Nairo Quintana del Arkea Samsic fue octavo. https://www.youtube.com/watch?v=a0Qz-5aNlDQ
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t