Claudia López condenó los actos de violencia en la ciudad

Claudia López
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 24/06/2021 - 10:05
La alcaldesa mayor de Bogotá se refirió a la situación de orden público que se ha presentado en varios sectores de la capital, y recordó la oferta que la ciudad ha estructurado con el fin de fortalecer la educación y brindar oportunidades que los jóvenes lo requieren.  Sostuvo que Bogotá respondió a las peticiones de los jóvenes en las calles.
“La ciudad, la ciudadanía y el Comité del Paro finalizó la movilización y dejó unas solicitudes a las que Bogotá respondió. La capital respondió con ofertas de empleo para jóvenes, con educación superior para ellos. Solo unos pocos vándalos están en la calle, 50.000 jóvenes están aplicando a empleo joven”, expresó Claudia López, alcaldesa de Bogotá. 
Rechazó la violencia, la represión y la manipulación política.
“Rechazamos toda forma de violencia, toda forma de manipulación política, toda forma de represión. Cuando se presente vandalismo obviamente intervendrá la justicia y la Policía para que podamos garantizar una convivencia pacífica”, aclaró López. 
Finalmente, recalcó la unión de la ciudadanía para salir adelante y garantizar oportunidades a mujeres y jóvenes.    

Noticia completa disponible en:    

https://www.youtube.com/watch?v=rYDYPMZzVpI  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t