Claudia López solicitará ampliación del presupuesto para la niñez ante el Concejo de Bogotá

Alcaldesa
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 19/04/2022 - 11:52
La alcaldesa de Bogotá solicitará al Concejo de Bogotá una ampliación del presupuesto para fortalecer la estrategia de entornos escolares, así lo anunció en medio del Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes, donde también trazaron la ruta de atención integral en casas de justicia para la prevención de violencias en su contra. Aproximadamente 45 niñas, niños y adolescentes de las distintas localidades de Bogotá hablaron con la alcaldesa sobre temas como la realidad social, política, educativa, económica, cultural, ambiental que tienen en su entorno. 
“Los nuevos niños, los nuevos bogotanitos, sepan que en 15 años podrán tener una ciudad que tiene a máximo 30 minutos un colegio, una ciudad en la que habrá cinco líneas del Metro”, mencionó Claudia López, alcaldesa mayor de Bogotá.
Te invitamos a leer: SITP agrega tres nuevas rutas zonales en Suba y Bosa La mandataria informó que radicará ante el Concejo de la ciudad una ampliación de presupuesto para la niñez.
“El lunes 2 de mayo radicamos en el Concejo de Bogotá una solicitud de recursos adicionales para algunas entidades y también un cupo de endeudamiento. Porque ahí van dos compromisos: el colegio por dentro, por fuera y los parques. Trabajemos para que sean entornos más seguros”, afirmó la alcaldesa mayor de Bogotá.  
Lee también: Inicia el desmonte de los puestos masivos de vacunación contra Covid-19 en Bogotá También manifestó su preocupación por la afectación a la salud mental en menores de 18 años por cuenta de la pandemia del Covid-19 que aún no ha terminado. 
“En promedio 20 niños al día entran a UCI en Bogotá por Covid, eso no tiene razón de ser cuando tenemos vacunas”, señaló la mandataria. 
Según la Alcaldía de Bogotá, el plan de vacunación contra el covid-19 avanza en un 97 % para mayores de 11 años y en 74 % para la niñez, ante las cifras de afectación a la población infantil, el Distrito insta a los padres a iniciar y complementar los esquemas de inmunización de los menores. Te invitamos a ver la siguiente nota https://www.youtube.com/watch?v=eRFXGvZyOVM
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t