Colombia ganó partido amistoso frente a Japón

Colombia ganó partido amistoso frente a Japón
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 22/03/2019 - 03:02
Con gol de Falcao García terminó el encuentro amistoso de la Selección Colombia con Japón en la ciudad de Yokohama. Así fue el debut de Quieroz como director técnico de la tricolor. El partido que no contó con la participación de David Ospina y Juan Fernando Quintero por lesiones registradas el anterior fin de semana, fue un altibajo de emociones. https://twitter.com/FCFSeleccionCol/status/1109023091483725824 En los primeros minutos del encuentro, Camilo Vargas, el guardameta colombiano, atajó una poderosa y casi segura anotación del equipo nipón. Pasados los 30 minutos un remate de la tricolor atajado por el arquero japones ahogaba los gritos de gol en la selección Colombia. La primera parte del partido terminó con marcador cero a cero, lo que abrió una gran expectativa para los siguientes 45 minutos del encuentro. Radamel "El Tigre" Falcao, fue sin lugar a dudas el protagonista del juego. En el minuto 53 fue anulado por mano un gol del jugador samario. El equipo colombiano se apoderó del balón, abrió campo y realizó el primer cambio. En el minuto 52 se retiró Sebastián Villa, jugador del Boca Juniors, e ingresó el delantero Duván Zapata. La emoción creció en el minuto 63 con un gol anotado desde los doce pasos por el número nueve de la Selección Colombia. La celebración de la anotación fue conmovedora, El Tigre celebró mostrando la camiseta de Juan Fernando Quintero. Con la retirada de Luis Muriel y el ingreso de Luis Díaz, se realizó el segundo cambio a la altura del minuto 78. El anotador del gol y James Martínez se retiraron del campo en los minutos 81 y 86, respectivamente. El lugar de ellos lo ocuparon Mateus Uribe y Alfredo Morelos. El próximo amistoso será contra Corea del Sur el 26 de marzo. Lea también: Millonarios sigue en racha y Santa Fe aún no despierta
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t