Colombia se prepara para su debut en el mundial Sub 20 de fútbol femenino

Debut de Colombia en el mundial femenino sub 20 de fútbol
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 08/08/2022 - 09:38
Faltan dos días para el debut de Colombia en el mundial sub 20 femenino. El equipo de Carlos Paniagua ya está completo y pensando en su primer rival, Alemania. “Contando las horas para el debut”, es el estatus de la selección femenina y mientras, Linda Caicedo se convierte en Neymar. Te puede interesar:  Así se vivieron los goles de la Selección Colombia en la Copa América Femenina 2022
“Los colombianos siempre se han caracterizado por tener más que un ambiente feliz, un ambiente de ‘bacanería’”, expresó Valeri Restrepo, arquera selección Colombia sub 20 femenina.
Valeri no pudo ganarse los 20 mil, pero seguro buscará quedarse con la titular en el arco, por eso, el juego aéreo hay que trabajarlo porque si hay una situación que define el fútbol femenino es esa, quien lo domine, normalmente, tiene ventaja sobre el rival.
“Del resto del mundo la talla es muy diferente a la colombiana, pero tenemos otros talentos o habilidades para contrarrestar la talla, hemos trabajado la pelota quieta en cada entrenamiento y vamos a verlo reflejado en el partido”, agregó Valeri Restrepo.
Y en lo físico-atlético, ¿Cómo vamos?
“Las alemanas tienen mucho ritmo, corren bastante, pero creo que nosotros también tenemos con qué salir a jugar ese partido”, sostuvo Yirleidis Quejada, defensa selección Colombia sub 20 femenina.
Y como dirían los abuelos: “disfruten la vida”, en este caso, el mundial.
“Imagínate estar en un mundial y no disfrutar un partido contra la selección de Alemania, Nueva Zelanda o México, creo que eso se tiene que ver reflejado afuera en los camerinos y adentro en la cancha”, añadió Valeri Restrepo, arquera selección Colombia sub 20 femenina.
Y si es ganando, mejor... Por eso, el combinado nacional no solo baila, disfruta y goza, también tiene la mente puesta en una participación histórica, y como el panorama se plantea, el sueño puede ser real. Lee también: Plaza la Santamaría es sede de los deportes de playa en el Festival de Verano Mira la nota completa en: https://www.youtube.com/watch?v=ey3dtTfggN0
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t