Colombia superó el millón de casos de COVID-19

Casos coronavirus
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Sáb, 24/10/2020 - 19:07
En la tarde de este sábado, 24 de octubre, el Ministerio de Salud dio a conocer nuevas cifras sobre los casos de coronavirus en el país. Según la información, Colombia superó el millón de casos confirmados, con un total de 1.007.711.  En el reporte se confirmaron 8.796 nuevos casos de COVID-19, 198 fallecidos y 5.727 personas recuperadas en el territorio nacional. Estos nuevos casos, conocidos en la tarde del sábado, se dividen de la siguiente manera: Bogotá (2.531), Antioquia (1.864), Valle (631), Tolima (481), Caldas (412), Cundinamarca (322), Santander (311), Quindío (266), Huila (221), Meta (199), Norte de Santander (185), Cesar (174), Risaralda (165), Boyacá (149), Nariño (128), Casanare (83), Cauca (74), Barranquilla (69), Caquetá (68), Córdoba (66), Sucre (57), Cartagena (51), Atlántico (43), Santa Marta D.E. (37), Vaupés (35), Arauca (34), Guajira (30), Putumayo (23), San Andrés (16), Bolívar (13), Guaviare (11), Chocó (6), Amazonas (4), Guainía (4), Magdalena (4), Vichada (2). Según información del Instituto Nacional de Salud, fueron procesadas 50.393 pruebas; 35.947 PCR y 14.446 de Antígenos. En total han sido procesadas 4.718.734 de muestras. Hasta la fecha, Colombia cuenta con 1.007.711 casos confirmados, de los cuales, 68.008 son activos, 30.000 fallecidos y 907.379 recuperados. [caption id="attachment_145776" align="alignnone" width="583"] Imagen de: MinSalud[/caption]
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t