Concejales resaltaron el valor de las marchas ciudadanas del 21 de septiembre

Marchas en Bogotá
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 22/09/2020 - 11:42
Algunos concejales manifestaron preocupación por lo que estas aglomeraciones pueden significar en términos de contagio de COVID-19. Igualmente vieron de forma positiva las manifestaciones pacíficas y el acompañamiento de la Alcaldía Mayor. Por su parte los concejales de Bogotá resaltaron que las marchas, en su mayoría, se realizaron de manera pacífica. A la vez rechazaron los actos de vandalismo que se presentaron al final de las concentraciones. Aunque resaltaron el valor de las marchas como mecanismo para que los ciudadanos sean escuchados, manifestaron preocupación por el riesgo de contagio que se presentó en las aglomeraciones. Lee también: Autoridades entregan balance de marchas en Bogotá La concejala Heidy Sánchez estuvo hasta altas horas de la noche acompañando a quienes fueron detenidos y resaltó que se hayan centralizado estas detenciones: me parece que esto es positivo por parte de la Alcaldía Mayor, haber ordenado que estas detenciones o estos traslados por protección se dieran de manera centralizada a este lugar” Rechazaron los actos de vandalismo que se presentaron y que no hacen parte del mensaje que quieren dar los ciudadanos que marchan por un mejor país. Asimismo, insistieron que en las nuevas concentraciones no se deben presentar actos de violencia ni de los ciudadanos, ni mucho menos de miembros de la Policía. Aquí el informe completo:  https://www.youtube.com/watch?v=kCBpDfSWlnE
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t