Confirman 550 casos nuevos de COVID-19. Un total de 11.613 en Colombia

Lun, 11/05/2020 - 12:08
El Ministerio de Salud dio a conocer que la cifra de casos de contagio por COVID-19 llega a 11.613 en el país.
Este lunes, 11 de mayo, la cifra de personas recuperadas es de 120, mientras que los nuevos casos son 550 y 16 fallecidos; siendo así, la totalidad de pacientes recuperados a la fecha es de 2.825 y 479 fallecidos.
Los 550 casos nuevos se reportan de la siguiente manera: Amazonas (191), Bogotá (150), Cartagena (56), Valle (36), Atlántico (26), Barranquilla (26), Magdalena (12), Nariño (10), Boyacá (10), Bolívar (7), Antioquia (6), Cundinamarca (6), Quindío (4), Meta (4), Cauca (4), Huila (1) y Santa Marta (1); este lunes se procesaron 7.537 pruebas.
Las personas fallecidas se relacionan así:
-Hombre de 91 años en Cali
Comorbilidades: linfoma, HTA, diabetes y obesidad
-Hombre de 67 años en Bogotá
Comorbilidades: HTA, diabetes, enfermedad coronaria
-Hombre de 59 años en Bogotá
Comorbilidades: diabetes, HTA
-Mujer de 70 años en Cali
Comorbilidades: HTA
-Hombre de 68 años en Cali
Comorbilidades: diabetes
-Mujer de 76 años en Bogotá
Comorbilidades: Epoc
-Mujer de 84 años en Barranquilla
Comorbilidades en estudio
-Hombre de 78 años en Cartagena
Comorbilidades: HTA y cardiopatía isquémica
-Hombre de 68 años en Cartagena
Comorbilidades: insuficiencia renal aguda
-Hombre de 92 años en Cartagena
Comorbilidades: Epoc
-Mujer de 83 años en Cartagena
Comorbilidades: cardiopatía y desnutrición proteicocalórica
-Mujer de 84 años en Leticia
Comorbilidades: insuficiencia renal crónica y diabetes
-Mujer de 74 años en Bogotá
Comorbilidades: diabetes, HTA
-Mujer de 75 años en Cartagena
Comorbilidades en estudio
-Hombre de 82 años en Leticia
Comorbilidades: HTA
-Hombre de 88 años en Leticia
Comorbilidades en estudio


Noticias relacionadas
canalcapital
Ahora: la nueva apuesta periodística que llega a las pantallas de Capital
28 Noviembre 2022Otras noticias
Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas.
- En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción? Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
- Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
“Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t