Consejos para evitar ser víctima de robos en cajeros y compras por internet

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 25/11/2021 - 08:43
Se acerca el último viernes de noviembre y varios establecimientos anuncian ofertas para que los ciudadanos empiecen a realizar sus compras de fin de año. Algunas empresas adelantan el pago de la prima y esto es algo que los delincuentes también saben. Por eso los expertos hacen recomendaciones para no caer en las trampas de los ladrones. Puede interesarte: Consejos prácticos para hacer un presupuesto de tus gastos Por estos días es muy común que las empresas realicen pagos de prima y los ciudadanos empiecen a retirar su dinero y realizar sus compras. Algunos tienen su estrategia para evitar ser víctimas de hurto al salir de cajeros automáticos otros prefieren hacer transacciones y pagos por internet y no exponerse a los delincuentes. Pero hay quienes también aseguran haber sido víctimas de robo pagando en línea. Lee también: Recomendaciones de cómo gastar la prima Expertos en seguridad brindan consejos para evidenciar alguna sospecha de hurto cuando retires de cajeros automáticos: https://www.youtube.com/watch?v=J292hEhH7t8 Recuerda que al momento que debas entregar tu tarjeta a un tercero para que sea cambiada debes destruir la banda y el chip. Si quiere conocer más sobre ciberseguridad puedes ingresar a www.asobancaria.com.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t